Colombia recibirá gas de Frontera Energy: esto dijeron del nuevo acuerdo

La empresa se une a Licuado de Petróleo GLP en Colombia, afrontando el déficit y ofreciendo precios competitivos.
Gas Colombia
Frontera Energy y Gasco unen fuerzas para importar Gas Licuado de Petróleo GLP y afrontar déficit en Colombia. Proyecto en Cartagena permitirá importaciones a menor costo y suplir necesidades del mercado. Crédito: Pixabay

Frontera Energy anunció la consolidación de un acuerdo mediante el cual se busca importar Gas Licuado de petróleo (GLP), para afrontar el déficit que se tendría de este recurso en el país.

Esta alianza entre la subsidiaria Sociedad Portuaria Puerto Bahía SA y Gasco Soluciones Logísticas y Energéticas, contempla la construcción y operación del proyecto por un valor total entre los USD 50.000 millones y USD 60.000 millones, en la ciudad de Cartagena.

Lea también esta noticia: Caso UNGRD: Luis Eduardo López no aceptará cargos y ofrece negociar

Se espera que esta iniciativa se consolide en Colombia como el importador de gas a menor costo del país, lo que permitirá que los usuarios no tengan incrementos importantes en su factura por el servicio.

"Este proyecto puede suplir gran parte de las necesidades de importaciones de GLP del mercado colombiano, en el futuro cercano y en el largo plazo”, dijo Cristian Aguirre, gerente general (CEO) de Gasco.

Con la construcción de este proyecto que estará en servicio a partir del 2027, se podrán importar 160.000 toneladas anuales de Gas Licuado de Petróleo (GLP), para afrontar el déficit que tendrá nuestro país.

La terminal portuaria de Puerto Bahía también tendrá la capacidad de almacenar de manera refrigerada 20.400 toneladas de gas licuado.

“Estos déficit de suministro presentan una oportunidad única para que Puerto Bahía, en asociación con Gasco, se convierta en el destino estratégico para las importaciones de GLP colombiano”, añadió Orlando Cabrales, director ejecutivo de Frontera Energy.

Le puede interesar: Katherine Miranda denuncia presiones y ofrecimientos para la elección del presidente de la Cámara

De acuerdo con información entregada por la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), en Colombia actualmente se consumen 700.000 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) cada año y se espera que se requiera un millón de toneladas para el 2031.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano