Colombia recibirá 4 millones de dólares de EE.UU. para lucha antidrogas

Menores entre los 11 y 13 años, los más afectados por este flagelo.
drogas
Crédito: RCN Radio

Con el fin de prevenir el consumo de sustancias alucinógenas en niños, niñas y adolescentes en Colombia, la Embajada de los Estados Unidos anunció su apoyo al Gobierno Nacional, con cuatro millones de dólares.

En el país, este flagelo se convirtió en una problemática de estudio internacional, toda vez que los menores entre los once y trece años de edad son los más afectados. Sin embargo, también preocupan los universitarios.

Lea también: Ternados para fiscal serán escuchados este jueves ante la Corte Suprema

En Medellín, el alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, destacó la importancia de esta alianza, toda vez que se deben fortalecer estrategias de salud mental en colegios y escuelas para prevenir el consumo de esas sustancias.

"Este anuncio hace parte del esfuerzo del Gobierno Nacional por implementar la política pública contra las drogas, y en específico la ruta futuro. No solo es luchar contra la producción de sustancias ilícitas sino contra el consumo que hoy tiene Colombia. Acá hay un llamado ético y este apoyo es una gran noticia", sostuvo.

Por su parte, la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) aseguró que "invertirá 500.000 dólares para expandir el piloto del programa de seguimiento al tratamiento de Medellín a siete nuevas ciudades de Colombia. En coordinación con los ministerios de Justicia y Salud, y el Icbf, este programa ayudará a cientos de jóvenes colombianos a recuperarse exitosamente del uso de drogas y prevenir la reincidencia en el delito".

Le puede interesar: Agente del Esmad da su versión del momento en que murió Dilan Cruz

Y agregó que "el modelo del programa de seguimiento al tratamiento proporciona una ruta para que los adolescentes reciban tratamiento y apoyo para su resocialización, después de un delito asociado al consumo, utilizando un programa basado en evidencia".

El anuncio se conoció en el 'Foro sobre Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas y Riesgos Asociados: Oportunidades y Retos', que se realizó en Medellín con 150 jóvenes del Bajo y Sur de Córdoba, regiones más vulnerables en esta materia.

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.