Ternados para fiscal serán escuchados este jueves ante la Corte Suprema

La Sala Plena se alista para escoger al reemplazo de Néstor Humberto Martinez, en la Fiscalia.
Corte Suprema de Justicia
La sala plena de la Corte Suprema de Justicia. Crédito: Colprensa

La Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia escuchará en entrevista este jueves, desde primera hora, a los ternados por el presidente Iván Duque para ocupar el cargo de Fiscal General de la Nación.

Después de la entrevista, lo que viene es que los 16 magistrados que conforman actualmente la Corte se sentarán a escoger el preferido y luego en sesiones extraordinarias convocadas para el 10 - 11 - 12 de diciembre se reunirán para votar y elegir el mejor candidato.

Lea aquí: A tres años de la trágica muerte de Yuliana Samboní

Cada uno de los ternados: Clara María González secretaria jurídica de la Presidencia; Francisco Barbosa, alto consejero para los Derechos Humanos y Camilo Gómez director de la Defensa Jurídica del Estado; tendrán que explicarle a la Corte ¿por qué desea estar a la cabeza del ente acusador?.

Se espera que la Sala elija a quien será el nuevo Fiscal General de la Nación antes del 19 de diciembre, fecha en la cual inicia la vacancia judicial.

El presidente de la Corte, magistrado Alvaro Fernando García, dijo que los magistrados también intentarán cubrir las siete vacantes que aún están desocupadas para iniciar el 2020 con la Corte Suprema completa.

Incluso dijo que los magistrados evalúan modificar su reglamento para cambiar la forma de elección de magistrados “el sistema que acogió el Consejo de Estado es muy aceptable, que sea de las dos terceras partes pero de los que están conformando la corporación en su momento y no de la totalidad”.

Le puede interesar: Exguerrilleros de las Farc reconocieron ante la JEP haber orquestado siete secuestros

Lo anterior quiere decir que las votaciones ganadoras en las elecciones en Sala Plena serían de las 2/3 partes de los magistrados que en ese momento estén confirmando la Corte Suprema de Justicia, y no de la totalidad de magistrados que hacen parte de ella.

El posible inconveniente, según el magistrado es que “en ocasiones se podría llegar a una dictadura de las minorías y una minoría podría estancar los nombramientos y no sería bueno para la corporación”.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.