Colombia recibe nuevo lote de vacunas de AstraZeneca

A través del acuerdo bilateral con el laboratorio llegaron al país 126.900 dosis.
Nuevas vacunas de AstraZeneca
Crédito: Foto suministrada por Ministerio de Salud

Este sábado llegó a Colombia un nuevo lote con 126.900 dosis de vacunas del laboratorio AstraZeneca para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.

Hasta el momento, según las cifras del Ministerio de Salud, en Colombia se han aplicado 14'409.994 dosis de vacunas contra el covid-19.

Le puede interesar: EE.UU. reemplaza donaciones de AstraZeneca por otras vacunas

Germán Escobar, jefe de Gabinete, explicó que "estas vacunas se suman a las 200 mil dosis que llegaron hace una semana. Con esto vamos aumentando rápidamente la llegada de vacunas AztraZeneca bilaterales; este mes tendríamos 300 mil dosis que entran a reforzar la etapa tres y cuatro de vacunación en la que estamos en este momento”.

El Ministerio de Salud reporta que en promedio se están aplicando diariamente 347.687 dosis de vacunas. En el país hay 3.888.614 casos confirmados de covid-19.

Consulte también: Ecuador y su arriesgada apuesta por volver al trabajo pese a la pandemia

Por esta enfermedad han muerto en el territorio colombiano 98.746 personas y se han recuperado 3.616.680. A nivel mundial el registro de casos confirmados es de 177.586.893; mientras que el caso de muertes es de 3.845.031.

En esta última semana el reporte diario de personas muertas por coronavirus ha oscilado entre 590 y 599 personas.

Lea además: Advierten sobre escasez de medicamento para tratar el cáncer en los niños

El más reciente informe sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 con corte a las 23:59 del 18 de junio de 2021, registra lo siguiente:

Dosis aplicadas en total: 14.409.994
Total segundas dosis: 4.498.342
Dosis día: 347.687
Segundas dosis día: 172.186


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico