Advierten sobre escasez de medicamento para tratar el cáncer en los niños

Oncólogos pediatras advirtieron sobre esta situación de la citarabina en la presentación endovenosa e intratecal.
Medicamentos
Medicamentos Crédito: Ingimage

El desabastecimiento del medicamento citarabina, una solución inyectable para los tratamientos de cáncer infantil, tienen en alerta a los padres de familia de más de 200 niños que padecen diferentes tipos de dolencias de este estilo en el país.

Mónica Chiquillo, madre de una menor que lucha contra el cáncer, afirmó que viven momentos difíciles por la falta de este medicamento en todo el país.

“Tenemos una preocupación muy grande porque se tiene un desabastecimiento nacional del medicamento principal para el tratamiento de cáncer de leucemia como es la Citarabina, en la unidad donde está mi hija son 120 niños, pero en Colombia se tienen más de 16 unidades donde los niños requieren seguir con sus tratamientos”, indicó.

Lea además: Trasplantan dos corazones de donantes Covid, con éxito y sin contagio

Por su parte, Vanesa Velásquez, la mamá de otro de los menores, aseguró que la situación es muy crítica porque se podría presentar una interrupción de los tratamientos que generaría recaídas que pondrían en riesgo la vida de los menores de edad.

“Estamos en riesgo que nuestros hijos no puedan culminar sus tratamientos, hacemos el llamado al Gobierno Nacional, porque son niños que están luchando por querer vivir y su vida está en riesgo, en el caso de mi hijo si tiene otra recaída podría fallecer”, subrayó.

El presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica (ACHOP), Agustín Contreras, confirmó que este medicamento es fundamental para el manejo de los diferentes tipos de cáncer que son más frecuentes en los niños, como la Leucemia Linfoblástica Aguda, la Leucemia Mieloide Aguda y los Linfomas No Hodgkin.

“No recibir la aplicación de citarabina aumenta el riesgo de recaídas en el sistema nervioso central, poniéndose en grave riesgo la vida de los menores con cáncer”, advirtió.

El médico dijo que este desabastecimiento de este medicamento fue puesto en conocimiento del Ministerio de Salud y del Invima, sin tener una respuesta que permita solucionar esta problemática nacional.

“Estas entidades el pasado 9 de junio 2021 nos respondieron que el concepto emitido por la Sala Especializada de Medicamentos y Productos Biológicos, en el Acta 10 de 2021 SEM, concluye que el medicamento citarabina solución inyectable es considerado un medicamento vital no disponible, sin dar a conocer una verdadera solución a estos niños que requieren del medicamentos para sus tratamientos”, indicó.

Le puede interesar: Vacunas de Pfizer y Moderna no causan infertilidad masculina, señala estudio

Dijo que en el país son 16 las IPS con servicios de oncología pediátrica a nivel nacional que no cuentan con la disponibilidad de este medicamento, el cual es fundamental para el tratamiento del cáncer en la infancia.

“Exigimos al Gobierno Nacional tomar las medidas necesarias y suficientes que garanticen de manera inmediata la disponibilidad y acceso de la citarabina, así como de todos los medicamentos antineoplásicos que se requieren para el tratamiento del cáncer en la infancia, según lo consignado en las guías de práctica clínica para el tratamiento integral de las leucemias y linfomas en niños, niñas y adolescentes”, sostuvo

El presidente de la Asociación Colombiana de Hematología y Oncología Pediátrica afirmó que se debe trabajar en buscar soluciones en pro de que los niños, quienes son sujetos de especial protección constitucional, reciban el tratamiento que merecen como lo ordena la Ley 1388 de mayo de 2010-Por el Derecho a la Vida de los Niños con Cáncer, y la Ley Jacobo de julio de 2020.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.