Colombia, a paso lento en objetivos sostenibles de la ONU

Así lo señala un índice elaborado por la Universidad de los Andes.
Restitución de Tierra.
Crédito: Cortesía Unidad Nacional de Restitución de Tierras

El Centro de Desarrollo Sostenible para América Latina de la Universidad de los Andes reveló que Colombia se ubica en la mitad de la tabla de los países de la región, en adopción de los objetivos de desarrollo sostenible que acogió, por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en septiembre de 2015.

Según la Universidad, el índice se construyó para medir el avance de 24 países de América Latina y el Caribe y se muestra como Chile, Costa Rica y Uruguay lideran el progreso regional en la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible, mientras que "economías grandes de la región como Brasil y Argentina se encuentran estancadas en la consecución de los objetivos".

También puede leer: Smartfilms empieza con invitados de 'La casa de papel'

El informe también advierte que Venezuela presenta un retroceso "preocupante en la implementación de esta agenda" y recuerda que Colombia avanza a un ritmo mucho menor de lo esperado, "dado su liderazgo político en la adopción de los objetivos sostenibles"; al tiempo que menciona datos de Bogotá y Medellín, en la aplicación de la primera encuesta de percepción regional sobre comportamiento para el desarrollo sostenible.

En esta herramienta de consulta se midieron las actitudes, conductas y preocupación sobre diversos aspectos ambientales y sociales del desarrollo sostenible, haciendo énfasis en comportamientos de consumo sostenible y responsable.

De interés: Se busca a cien mil colombianos que desaparecieron forzosamente durante la guerra

"Con datos de Bogotá y Medellín, el 92 % de los encuestados está preocupados por temas ambientales, reportando niveles similares de preocupación por los problemas sociales. El 57 % de los encuestados afirmó que el gobierno debería dar prioridad a la preservación del medio ambiente sobre la generación de empleo", se indica.

La encuesta también mostró información sobre la adopción de hábitos de consumo amigables con el ambiente, los cuales, según la Universidad de los Andes, "el 93 % de los encuestados limitaron de manera consciente la cantidad de agua que usan a diario, mientras que el 87 % reporta haber disminuido su consumo de energía en sus hogares".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.
Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país



La jurisdicción agraria regresa a la Cámara de Representantes tras casi un año estancada

El proyecto llegó con mensaje de urgencia y estuvo en la agenda de la semana pasada, pero varias movidas políticas lo sacaron del camino.

Autoridades desmantelan dos bodegas clandestinas de medicamentos en Bogotá

Entre los productos decomisados hallaron analgésicos, antibióticos y material profiláctico que no cumplían con los registros sanitarios.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.