Breadcrumb node

Colombia y Bélgica firman acuerdos para modernizar los puertos y avanzar en la transición energética

Colombia y Bélgica impulsan proyectos conjuntos para modernizar puertos, promover energías limpias y fortalecer la cooperación fluvial.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 9, 2025 - 16:02
Ministerio de Transporte
Colombia firma acuerdos con Puerto de AmberesBrujas y Gobierno de Flandes para fortalecer infraestructura portuaria y avanzar en transición energética.
Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte firmó en Bélgica un Memorando de Entendimiento con el Puerto de Amberes-Brujas y una Carta de Intención con el Gobierno de Flandes, con el objetivo de reforzar la cooperación técnica, ambiental, fluvial y logística entre Colombia y Europa.

Las alianzas hacen parte del Plan Maestro Fluvial y Portuario, enfocado en modernizar el sistema de transporte nacional y avanzar en la transición energética.

Le puede interesar: Trump visitaría Israel el domingo, según la Presidencia israelí

El Memorando de Entendimiento con el Puerto de Amberes-Brujas, busca transferir conocimiento técnico y fortalecer la gestión portuaria y fluvial del país.

Este puerto, el segundo más grande de Europa, moviliza más de 200 millones de toneladas de carga anuales y es reconocido por sus avances en innovación, seguridad y sostenibilidad. Como parte del acuerdo, funcionarios colombianos podrán capacitarse en el Antwerp/Flanders Port Training Center (APEC), uno de los principales centros de formación portuaria del continente.

Otro de los objetivos del convenio es acelerar la transición hacia puertos sostenibles en Colombia. El Puerto de Amberes-Brujas se destaca por su uso de hidrógeno verde, la electrificación de equipos y embarcaciones, y la aplicación de tecnologías limpias con trazabilidad digital.

Estas prácticas servirán de referencia para reducir la huella de carbono en los puertos colombianos y fortalecer los esfuerzos hacia una Transición Energética Justa.

La alianza también busca abrir nuevas oportunidades de cooperación e inversión europea. Al ser socio del programa Global Gateway de la Unión Europea, el Puerto de Amberes-Brujas facilita el acceso a financiamiento, proyectos conjuntos y alianzas estratégicas en logística y transporte marítimo.

De esta manera, se beneficiarán más de 93 terminales portuarias del país, mejorando su competitividad e integración con estándares internacionales.

Más noticias: En su primer gran texto, el papa León XIV criticó las políticas migratorias de Trump

Por su parte, la Carta de Intención con el Gobierno de Flandes amplía la cooperación bilateral iniciada en 2005, centrada en transporte marítimo y fluvial, innovación tecnológica y economía azul.

Flandes, reconocido por su liderazgo en ingeniería hidráulica y desarrollo de “smart ports”, brindará asistencia técnica al Plan Maestro Fluvial y Portuario, además de apoyo en proyectos de digitalización y sostenibilidad.

Con estos acuerdos, Colombia busca fortalecer su infraestructura portuaria e impulsar su conexión con Europa, en línea con la agenda global de movilidad sostenible y cooperación internacional.

Fuente:
Sistema Integrado de Información