Ejército retomó el control en Suárez tras hostigamiento de las disidencias

La comunidad denunció que las disidencias ingresaron a viviendas y dispararon desde allí durante el ataque a la subestación de Policía en Suárez, Cauca.
Según el Ejército, se registraron disparos de fusil en las calles y alrededores del municipio.
Según el Ejército, se registraron disparos de fusil en las calles y alrededores del municipio. Crédito: Ejército Nacional

Las disidencias de las Farc atacaron en la noche de este miércoles la subestación de Policía del municipio de Suárez, en el norte del Cauca.

Habitantes de esta población reportaron fuertes explosiones y ráfagas de fusil provenientes de distintos puntos alrededor del casco urbano.

El hostigamiento comenzó después de las 7:00 p. m., cuando la localidad fue sacudida por detonaciones, al parecer de artefactos lanzados desde drones en dirección a la estación de Policía.

De manera simultánea, se registraron disparos de fusil en las calles y alrededores del municipio. Incluso, algunos pobladores denunciaron que miembros del grupo armado ilegal ingresaron a viviendas para disparar desde los patios, poniendo en riesgo a las familias.

Las autoridades locales informaron que el ataque habría sido perpetrado por más de 200 hombres que ingresaron por distintos sectores con el objetivo de hostigar la subestación policial.

La Alcaldía de Suárez lamentó la grave situación y rechazó que la comunidad quede en medio del fuego cruzado y expuesta a cualquier hecho de violencia.

“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que mantenga las medidas de autocuidado, atienda las recomendaciones y priorice su seguridad. Rechazamos tajantemente toda forma de violencia que hoy afecta a nuestro municipio y pone en riesgo la vida, la tranquilidad y la dignidad de nuestras comunidades. Ningún hecho violento puede justificarse ni normalizarse, y mucho menos cuando coloca a nuestra gente en medio del fuego cruzado y vulnera sus derechos fundamentales”, señaló la administración municipal en un comunicado.

En esa misma zona también se reportó un hostigamiento contra la base militar ubicada en el sector de El Amparo.

Por el momento no se registran víctimas ni heridos, aunque sí daños materiales en varias viviendas del perímetro urbano.

Por su parte, la Tercera División del Ejército Nacional informó que hacia el mediodía de este 26 de noviembre se activó un campo minado instalado presuntamente por la estructura Carlos Patiño de las disidencias, sobre la vía Panamericana, en jurisdicción de El Patía, Cauca.

La explosión afectó una tractomula del Ejército usada para el transporte de víveres y carga, dejando heridos a un civil y a un soldado profesional, quienes recibieron atención médica inmediata.

La institución rechazó este atentado que, según indicó, viola el Derecho Internacional Humanitario y anunció que continuará con operaciones ofensivas y sostenidas contra los responsables, reiterando su compromiso con la seguridad de las comunidades del sur del Cauca.



Antioquia

Veeduría Técnica alerta por expansión del Aeropuerto José María Córdova: cuestionan costos y falta de respuestas

Piden a las autoridades departamentales garantizar un plan maestro adecuado para la ampliación de la terminal área.
Aeropuerto José María Córdova de Rionegro



Expoartesanías 2025 mostrará el avance productivo y creativo de los artesanos colombianos

En esta edición, los asistentes encontrarán 1.100 productos cocreados entre artesanos y diseñadores. Esto debe saber si planea asistir.

Aerocivil confirmó reapertura de aeropuerto en Colombia: viajeros podrán volar a destino caribeño frente al mar

Con una inversión de $123.000 millones, la terminal aérea permitirá la llegada de vuelos nacionales e internacionales. Estos son los planes que puede hacer.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia