Martha Rocío Alfonso Bernal, secretaria de Relaciones Internacionales de Fecode, solicitó a la Defensoría Nacional emitir una Alerta Temprana debido al incremento de la violencia y las extorsiones que se registran en el oriente del departamento.
Según Alfonso Bernal, en esta subregión antioqueña se presenta una oleada de intimidaciones contra las comunidades, especialmente por parte del Clan del Golfo.
En su solicitud, la directiva señala que fue víctima de una llamada extorsiva el pasado 16 de noviembre, mientras se encontraba en el municipio de Rionegro, oriente de Antioquia.
Asegura que la persona que llamó se identificó como Gerardo Escobar, presunto comandante del Clan del Golfo, y afirmó tener control sobre el municipio de Cocorná.
Durante la llamada, el hombre le exigió una “colaboración de guerra” para ejecutar una limpieza social en la subregión.
Al negarse, la dirigente sindical afirma que fue declarada objetivo militar en Antioquia.
En ese sentido, Alfonso Bernal también solicita al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, atender de manera urgente la situación de orden público que enfrenta la subregión.
Por su parte, la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) advirtió sobre violaciones a los Derechos Humanos en Antioquia debido a la presencia del Clan del Golfo y otros actores armados, quienes mantienen bajo amenaza y extorsión a docentes y liderazgos sociales y sindicales.
En un comunicado, la CUT exigió al Gobierno Nacional, a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades competentes adelantar una investigación exhaustiva que permita identificar y judicializar a los responsables.