Colombia en alerta: Inundaciones, deslizamientos y fuerte oleaje, reporta el Ideam

El Ideam emitió un informe sobre la situación actual en varias regiones de Colombia.
.
En las playas de El Rodadero y en La Bahía, las altas olas son de 3.6 metros Crédito: Cortesía.

El Instituto de Hidrología, Metrología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió un informe sobre la situación actual en varias regiones de Colombia. En particular, la Orinoquía (específicamente en Casanare).

En esta región de los Llanos orientales continúa en alerta por inundaciones y afectaciones en diversas zonas como las veredas El Garzón, La Plata y Brisas del Pauto, en el municipio de Pore.

Además, el IDEAM señaló que el país enfrenta una preocupante situación con cinco regiones en alerta roja por deslizamientos.

Le puede interesar: Lluvias regresarían a 22 departamentos más, según Ideam

Estas regiones incluyen la Caribe, la Pacífica, la Andina, la Orinoquía y la Amazonía, lo que subraya la magnitud del riesgo presente en múltiples partes del territorio nacional.

En cuanto a las alertas meteomarinas, la región norte del país se encuentra especialmente afectada con la posibilidad de vientos y oleajes en el occidente del Caribe, y la potencial extensión de estos fenómenos hacia la zona central.

Según el Ideam, las condiciones climáticas actuales, caracterizadas por un cambio abrupto de tiempo seco a nubosidad y lluvia en gran parte del país, son consideradas como una condición transitoria que tiende a volver a la estabilidad típica para esta época del año.

El análisis realizado por el Instituto revela que el fenómeno de cambio en la dirección del viento es anormal en comparación con el período climatológico de 1991 a 2020.

Lo habitual en esta temporada son los vientos alisios del Noreste, impulsados por la Alta de Azores, que ingresan al territorio nacional en dos corrientes de viento: la corriente de la Orinoquía y otra sobre la región Caribe.

El meteorólogo Sergio Ruiz, de la Oficina del Servicio de Pronósticos y Alertas del Ideam, explicó que la inversión en la circulación del viento se debe a la formación de dos bajas presiones al norte de las Antillas Mayores en el Atlántico, lo que ha provocado que la humedad desde Suramérica y la región amazónica ingrese al territorio colombiano de sur a norte, causando lluvias en varias regiones del país.

Lea también: Se prevé que el fenómeno de La Niña será en agosto: Ideam

Se espera que en los próximos días las condiciones climáticas vuelvan gradualmente a la normalidad, aunque no se descartan algunos días con lluvias. Las proyecciones de los modelos numéricos globales indican una disminución de la nubosidad en el país a partir del fin de semana.

Ante estas emergencias, se hace un llamado urgente a la población para que esté atenta a los reportes emitidos por el Ideam a través de su página oficial y las centrales de riesgo.

Estar informados y tomar precauciones adecuadas puede ayudar a prevenir grandes emergencias y proteger a las comunidades afectadas.





Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero