Colombia empieza a pedir prueba PCR a viajeros internacionales

Si no pudo hacerse la prueba, debe manifestar por escrito las razones, practicarse el examen una vez llegue al país y aislarse por 14 días.
Viajeros en el Aeropuerto El Dorado
Viajeros en el Aeropuerto El Dorado Crédito: Inaldo Pérez

Todos los viajeros que lleguen a Colombia, sean connacionales o extranjeros y sin importar la edad, deben presentar la prueba PCR con resultado negativo y con fecha de expedición no mayor a 96 horas. Así lo establece la resolución 2532 expedida el 31 de diciembre de 2020, que modifica los protocolos para vuelos internacionales de pasajeros y aclara que las medidas ya empezaron a regir.

Así las cosas, incluso si es un bebé el que entra al país se debe presentar la prueba PCR negativa de él. La resolución es muy clara al respecto: "todas las personas desde los cero años que lleguen procedentes del exterior".

Lea también: Tres localidades de Bogotá entrarán en cuarentena estricta

Ahora bien, si la persona no tiene la prueba debe informar, en un formato especial, las razones por las que no pudo hacérsela. Además, tan pronto llegue a Colombia, debe hacerse la PCR (pagada de su propio bolsillo) y aislarse por 14 días. Si la prueba sale negativa, podrá salir del aislamiento. Sin embargo, "también podrá extenderse por criterio epidemiológico".

Asimismo, "los costos derivados del aislamiento preventivo" también estarán a cargo del viajero. ¿Y cómo se verifica que guarde la cuarentena? La Secretaría de Salud del sitio al que llegue será la encargada "de verificar que el viajero guarde el aislamiento preventivo".

De otro lado, el Ministerio de Salud indica que se deben cargar dos o más tapabocas si el vuelo dura más de dos horas, y que los niños mayores de dos años tienen que usarlos de forma obligatoria. También recomienda no comer ni hablar durante el viaje, para evitar el contagio por gotículas y aerosoles.

El viajero tampoco deberá presentarse con síntomas relacionados con covid-19, o si tuvo contacto en los últimos 14 días con alguien que haya dado positivo. Además, deberá reportar su estado de salud en la aplicación Check-Mig.


Temas relacionados


Secretaría de Movilidad

Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles: estas son las rutas alternas y horarios

Durante tres meses habrá cierres por carriles en el puente de la Calle 13 con Boyacá debido a labores de mantenimiento.
Puente de la Av. Calle 13 con Boyacá tendrá cierres por tres meses en sus carriles estas son las rutas alternas y horarios



“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Bogotá acoge el cierre de Colombia 4.0, el evento que impulsa la innovación digital en el país

El evento llegó a regiones como Mocoa, Yopal, Villavicencio, Bucaramanga y Boyacá.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco