Colombia agradece a EE.UU. donación de 300 millones de dólares para atención de migrantes venezolanos

El presidente Iván Duque aseguró que Colombia es el mayor receptor de ciudadanos venezolanos.
Migrantes venezolanos en Colombia.
Una migrante venezolana llora mientras abraza a sus familiares antes de abordar un bus para regresar voluntariamente a Venezuela por la pandemia del coronavirus COVID-19, en Cali. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque agradeció a Filippo Grandi, Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU, el anuncio de una donación por más de 300 millones de dólares, por parte de los Estados Unidos, a los países receptores de la migración venezolana.

De acuerdo con el mandatario, Colombia es el mayor receptor de ciudadanos venezolanos, por lo que espera que gran parte de ese dinero le sea donado, para la atención de migrantes.

"Estados Unidos está comprometiendo 300 millones de dólares más para la atención de la población migrante venezolana, en los países que hemos sido receptores. Por supuesto, de esos 300 millones de dólares, Colombia tendrá una participación muy relevante. Pero, el mensaje es que se están acelerando los desembolsos y el apoyo a estos millones de personas que han salido de Venezuela buscando esperanza", expresó el mandatario colombiano, al término de su participación en un panel de la Cumbre Concordia que se realiza en Nueva York.

El mandatario colombiano, quién adelanta su agenda desde los Estados Unidos, se refirió al discurso de Nicolás Maduro ante la ONU y desmintió sus acusaciones.

Lea: Estados Unidos duplica su donación global de vacunas contra la covid-19

"No estamos conspirando contra nada. Nosotros lo que estamos pidiendo es que haya un reverdecer de la democracia en Venezuela, estamos viendo esta tragedia, hoy hemos visto aquí en este encuentro la magnitud de esta tragedia. Es la crisis migratoria más grande que vive el planeta y la ha ocasionado una narcodictadura que ha destruido oportunidades, poderes independientes, iniciativa privada y que ha polarizado a la sociedad", dijo Duque.

Entre tanto, el presidente Duque reveló detalles de la reunión que sostendrá con el Primer Ministro británico, Boris Johnson, encuentro que se llevará a cabo la noche de este miércoles en la embajada del Reino Unido en Nueva York.

"Varios temas serán tratados con Boris Johnson. Con él estamos trabajando los temas de cambio climático, se está liderando la COP26, pero no solamente estaremos hablando de cómo Colombia Se compromete a reducir al 51% de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030 y el rumbo hacia la carbono neutralidad en el año 2050, sino también la donación más grande en la historia del mundo para causas ambientales de 5000 millones de dólares que van a ser destinados para la agenda 30 por 30", dijo Duque.

Los dos dignatarios también abordarán temas sobre la transición energética, "y que salgamos de Glasgow con un compromiso que le dé esperanza a la humanidad de que todos estamos haciendo verdaderamente algo significativo para contener está emergencia climática", destacó el presidente Iván Duque.


Temas relacionados




Corte ordena al Ejército reconocer la identidad no binaria en la libreta militar

La sentencia no define aún si las personas no binarias están obligadas o no a prestar el servicio militar, pero sí establece un precedente trascendental en el reconocimiento de su identidad

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero