Colgar el teléfono ante llamadas sospechosas, la alerta del director del Gaula de la Policía

El señor brigadier general Fernando Murillo Orrego, director del Gaula de la Policía, habló con LA FM en los 20 años de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión.
Brigadier-General-Fernando-Murillo-Orrego-Director-del-Gaula-de-la-Policía-LAFM.jpg
Fernando Murillo Orrego, director del Gaula de la Policía / Foto de LA FM.

Fernando Murillo, director del Gaula de la Policía, visitó la cabina de LA FM en el marco de los 20 años de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, que "ha escrito su prestigio en letras doradas realizando 2.862 rescates y 37.991 capturas de delincuentes, lo que ha permitido la desarticulación de 1.418 bandas dedicadas a estos delitos".

En la conversación, llamó a la ciudadanía a no temer a la denuncia pues el trabajo del Gaula es terminar con el flagelo del secuestro y la extorsión, fuente de ingreso de los criminales.

"El fenómeno del secuestro y la extorsión en Colombia y en cualquier parte del mundo es una forma de financiación para los delincuentes", expresó el general Murillo, manifestando que en lo corrido del 2018 los casos de secuestro han disminuido. La cifra que cerró estos casos en el 2017 fue de 195.

Parte de que se esté logrando combatir este fenómeno es la denuncia, que ha aumentado. "En este caso el Gaula militar trabaja de manera conjunta con el de Policía. El año pasado nos sentamos para generar nuestras estrategias", expresó.

"Hoy estamos allanando cárceles, celdas, patios; estamos recolectando evidencia e identificando víctimas. Esto nos ha permitido capturar cabecillas por extorsión y funcionarios públicos por corrupción", agregó.

"Desde junio a la fecha hemos realizado 9 operaciones y se ha afectado de manera importante al Clan del Golfo. Quienes más están extorsionando en el país hacen parte de la delincuencia común", explicó.

Entre tanto, hizo un llamado importante a la ciudadanía para que denuncie y tenga mucho cuidado con las llamadas extorsivas, pues esta modalidad ha aumentado en los últimos años.

"El delito no para. Le estamos enseñando a los colombianos a defenderse. Por favor cuelgue el teléfono cuando lo llamen estas personas (...) ante el temor de denunciar, hay que decir que se está haciendo de manera anónima", manifestó el general Murillo, llamando a confiar y tener un canal directo con las autoridades para atacar a los delincuentes y continuar desarticulando estas redes extorsivas.

"Hemos identificado que años atrás la extorsión la denunciaba máximo un 10 % de colombianos, hoy es un 33%, que es una cifra baja, pero la gente está denunciando más, que es lo importante", concluyó.

Escuche la entrevista completa:



Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano