Falla la red de Claro en Colombia: estas son las ciudades que fueron más afectadas

Varios usuarios reportaron fallas para ingresar a redes sociales y para navegar en Internet.
Claro Colombia
Varios usuarios de Claro presentaron fallas al momento de utilizar el servicio Crédito: Facebook: Claro Colombia

En la mañana de este sábado 4 de enero, se han registrado una serie de fallas con el servicio de la red móvil de Claro, situación que ha afectado a varias personas en Colombia, quienes han reportado en X (antes Twitter) que están incomunicados.

Según los usuarios afectados, sus teléfonos no tenían datos móviles para poder navegar en internet, usar redes sociales o enviar mensajes vía WhatsApp; agregado a ello, tampoco tienen la posibilidad de realizar llamadas telefónicas. Por lo tanto, se han visto forzadas a usar una conexión a través de una red wifi para poder mantener la comunicación con otras personas.

Le puede interesar: Confederación Evangélica exige garantías a Petro tras masacre de la familia Lora Rincón

Por su parte, Downdetector, portal especializado en reportar fallas en servicios digitales, registró que los problemas con el servicio de Claro empezaron a presentarse a partir de las 9 de la mañana de este 4 de enero y la situación se ha extendido por un tiempo prolongado.

Falla en la red de Claro
Reporte de fallas en la red móvil de Claro en Colombia.Crédito: Tomada de Downdetector.com

Adicionalmente, el sitio web en mención señala que las ciudades de Colombia más afectadas por la falla en la red móvil de Claro son:

  • Bogotá
  • Medellín
  • Manizales.
  • Cali
Mapa ciudades afectadas por falla de Claro
Mapa de ciudades de Colombia afectadas por la falla en la red móvil de Claro.Crédito: Tomada de Downdetector.com

¿Por qué se cayó la red móvil de Claro en Colombia?

Un portavoz de Claro Colombia le indicó a LA FM que la falla en el servicio se fue causada por una afectación en el centro del país, por lo tanto, no se trató de una situación que haya afectado a todos los usuarios en el país.

De igual manera, el vocero de la compañía confirmó que los servicios ya han sido restablecidos, de modo que los usuarios pueden hacer llamadas o usar sus datos móviles para navegar por internet, usar redes sociales o chatear a través de WhatsApp.

De hecho, el portar Downdetctor también reporta que desde las 10:30 de la mañana se ha registrado un importante descenso en los reportes de fallas o problemas con el servicio de Claro en Colombia.

¿Qué hacer cuando la red móvil falla y necesita mantener la comunicación?

A continuación, algunas recomendaciones para que no quedarse incomunicado mientras hay una falla en la red móvil de la compañía de telefonía que usted usa.

En caso de contar con acceso a una red WiFi, se recomienda usarla para mantener la comunicación. Aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Signal permiten hacer llamadas y enviar mensajes a través de esa conexión. De igual manera, es recomendable mantener el celular actualizado con la última versión del sistema operativo y las aplicaciones.

Es importante tener presente que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la conectividad y pueden resolver problemas de red.

Vea también: Bus cae a un abismo en el Oriente antioqueño y deja cuatro personas muertas

Por otra parte, es fundamental contactar a su proveedor de servicios móviles para así confirmar si hubo posibles interrupciones en el servicio o problemas en la red, junto a recomendaciones para manejar la situación.

Finalmente, en caso de vivir en un área con mala cobertura, un amplificador de señal puede ser una buena inversión. Estos dispositivos captan la señal débil y la amplifican, para mejorar la cobertura en el hogar o lugar de trabajo.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano