Cocinar a gas será un lujo: se revela cómo serán las nuevas tarifas en Colombia

Usuarios en varias regiones del país enfrentarán alzas en las tarifas de gas, con aumentos de hasta el 36% según la empresa y ubicación.

Desde enero, los usuarios de gas natural en Colombia han comenzado a sentir el impacto de un incremento en las tarifas de gas natural, que varía según la región y la empresa prestadora del servicio. Los ajustes en los precios obedecen a cambios en las fuentes de abastecimiento y costos de transporte del combustible.

Impacto en el Meta, Cundinamarca y Guaviare

Llanogas S.A., empresa que distribuye gas natural en estos departamentos, anunció que el costo del metro cúbico para uso domiciliario subió desde enero. En Villavicencio, los precios oscilan entre $220 y $260 pesos para el estrato 1, y entre $573 y $660 pesos para el estrato 6. Para los demás municipios atendidos por Llanogas, el costo del metro cúbico ahora varía entre $360 y $714 pesos. Los usuarios ya han recibido la primera factura del año con este ajuste.

Más noticias: Precio del gas natural subiría en los próximos meses, según proyecciones

Risaralda: incremento de hasta el 25%

En este departamento, Efigas S.A. E.S.P. anunció un alza en las tarifas del 6% para los estratos 1 y 2, y del 25% para los estratos 3, 4, 5 y 6. Carlos Mazeneth, gerente de la empresa, explicó que la decisión obedece a la necesidad de comprar gas en la Costa Atlántica debido a la no renovación de contratos en Piedemonte Llanero por parte de Ecopetrol.

Cesar: 14 municipios afectados

La empresa Vanti informó que 14 municipios del Cesar, incluidos Aguachica, San Martín y La Jagua de Ibirico, tendrán que asumir el incremento en las tarifas. El alcalde de La Jagua de Ibirico, Leonardo Hernández, expresó su preocupación por el impacto en los pequeños negocios y familias de bajos recursos.

Antioquia: el aumento será del 20%

EPM y Naturgas anunciaron que Medellín y el resto del departamento verán reflejado en sus facturas un incremento del 20% en las tarifas del gas natural desde febrero. La medida afecta a los usuarios residenciales, comerciales e industriales.

Le puede interesar: Ecopetrol revela cantidades disponibles hasta 2027

Boyacá: el aumento más alto del país

En este departamento, la tarifa del gas natural podría aumentar hasta un 32%, según Vanti, empresa encargada del servicio en 29 municipios. Ciudadanos han manifestado su preocupación por el impacto en los hogares y negocios.

La Guajira: el gas sube un 15%

Gases de La Guajira anunció que las tarifas aumentarán en un 15%, afectando principalmente a los estratos 1 y 2. La comunidad ha mostrado su inconformidad, señalando que el departamento exporta gas al resto del país sin recibir beneficios directos.

Este panorama genera preocupación en los hogares colombianos, que deberán afrontar un nuevo golpe a su economía con el alza en las tarifas de un servicio esencial.

Más noticias: "La escasez del gas se puede prolongar en los próximos tres años": exministro de Minas

Aumento del gas en Bucaramanga y Santander genera incertidumbre

Usuarios del gas natural en Bucaramanga manifestaron su preocupación ante un nuevo incremento en la tarifa del servicio. El año pasado, ya se había autorizado un aumento debido a los costos del transporte del gas.

La empresa Vanti anunció que dejará de utilizar la planta de Gibraltar, en Norte de Santander, y en su lugar el suministro provendrá desde el centro del país.

Usuarias como Leydi Peña señalaron que, en la última subida, el costo pasó de $20.000 a $40.000. "No sabemos ahora cómo quedará el pago, aunque dicen que este servicio es el más barato", expresó.

El incremento en Bucaramanga y Santander será del 36%.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología