Claro es reconocido como el operador con la mejor experiencia cobertura 4G en Colombia

Opensignal evalúa la experiencia de red móvil en Colombia y volvió a entregar el premio a la Mejor Experiencia de Cobertura 4G a Claro
Imagen comercial Claro

Claro Colombia ha sido reconocido como el operador de telecomunicaciones con la mejor experiencia de cobertura 4G en el país, según el más reciente informe emitido por la consultora internacional Opensignal en materia de la experiencia de la red móvil. De acuerdo con el escalafón presentado en el estudio, Claro ocupa el primer lugar, Movistar de ubica en segunda posición y Tigo, en la tercera.

Actualmente, Claro posee cobertura 4G en 1.088 municipios en los 32 departamentos de Colombia, además, sus tecnologías móviles están presentes en el 99,6% de Colombia, completando 8.971 estaciones base en todos los departamentos.

Como parte del compromiso de la compañía por conectar a las zonas rurales más apartadas del país, en este 2021la marca ha llevado tecnología 4G a 202 nuevas localidades que están ubicadas en la Alta Guajira, Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guaviare, Huila, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca y Vaupés.

Cabe destacar que el premio de experiencia de cobertura 4G de Opensignal mide la potencia de la señal que los suscriptores móviles experimentan con la cobertura 4G en la red de un operador. Considera una escala de 0 a 10, analiza los lugares donde los clientes de un operador de red recibieron una señal 4G en relación con los lugares visitados por los usuarios de todos los operadores de red.

“Seguiremos conectando al país, para que puedan acceder a los beneficios del internet móvil, impulsando la reactivación económica y generando nuevas oportunidades por medio de la educación, empleo, crecimiento de empresas y salud en línea. Una Colombia conectada tendrá más equidad y oportunidades de progreso”, destacó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

En el marco de este reconocimiento, Carlos Zenteno conversó con periodistas y respondió a diferentes preguntas que rodean la labor de Claro y los desafíos que ahora tiene para seguir ampliando su cobertura mientas garantiza una buena experiencia al usuario.

¿Qué representa esta cobertura?

Zenteno subrayó que es la consolidación de varios años de trabajo y cuyos frutos permiten que las personas hagan video llamadas o se conecten a diversas aplicaciones para cumplir con todas las tareas que día a día realizan.

“Carlos Zenteno recalcó que este reconocimiento representa el éxito de un trabajo de más de 25 años. Este premio es importante porque la cobertura nacional le brinda tranquilidad a nuestros clientes, quienes se pueden mover por todo el territorio nacional sabiendo que siempre estarán conectados”.

Zenteno también recalcó que el reconocimiento de Opensignal es producto del esfuerzo de más de 11 mil ingenieros y colaboradores que le “han puesto el hombro” para lograr esta meta.

¿Cómo incide la tecnología 4G en la gente?

El presidente de Claro Colombia subrayó que se ha llegado a pequeñas poblaciones, con menos de 2000 habitantes, en donde el acceso al 4G ha representado una mejoría en su calidad de vida.

“Cuando estuvimos en el Caquetá, una mujer decía que desde su teléfono ahora podrá vender sus productos y estar más en contacto con las personas. En la Isla Múcura expresaron su felicidad porque ahora los niños pueden estudiar desde su teléfono”

Carlos Zenteno recalcó que esta labor está transformando la vida de las personas y “esa también es nuestra misión en Claro, pues queremos ayudar a lograr un mejor futuro”.

Si usted desea conocer más información sobre la labor de claro para ampliar su cobertura 4G puede consultar en https://www.claro.com.co/institucional/categorias/sala-de-prensa/


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos