Cifra de quemados con pólvora se acerca a los mil en Colombia

El informe entregado indica que 278 personas mayores de 18 años han resultado con quemaduras estando bajo los efectos del alcohol.

María Fernanda
Tarazona Martínez
Lunes, Enero 2, 2023 - 07:32
Quemados con pólvora
Foto de Archivo
Quemados con pólvora en Norte de Santander

El Instituto Nacional de Salud (INS), reportó que durante la noche del 31 de diciembre y la mañana del primero de enero del 2023, fueron reportados por parte del sistema de salud en clínicas y hospitales 274 lesionados por uso de pólvora.

De igual forma, el documento indica que a la fecha se estima que ya son 930 los afectados con quemaduras y de esta cifra, 631 son menores de edad.

Le puede interesar también: Preocupantes cifras de fallecidos por licor adulterado: Fueron 44 personas

“El uso de la pólvora suele ocasionar lesiones auditivas, más específicamente ruptura timpánica por la detonación, quemaduras de primer, segundo y tercer grado, heridas abiertas y pérdida de partes del cuerpo”, afirmó la entidad.

Asimismo, reporta que 278 personas mayores de 18 años han resultado con quemaduras estando bajo los efectos del alcohol y 40 menores de edad tuvieron lesiones mientras que estaban en compañía de un adulto que había estado ingiriendo licor anteriormente.

Las personas afectadas tuvieron en un 91,6% quemaduras, 63,3% laceraciones, 26,5% contusiones, 9,5% amputaciones, 5,8% daño ocular y  2,4% daño auditivo.

En cuanto a víctimas mortales por la pólvora a nivel nacional, solamente se tiene el reporte de una persona que ha muerto por esta causa.

Le puede interesar también:  SOAT: Este es su valor para el 2023, según la Superfinanciera

Los departamentos en donde más casos se presentaron, fueron Nariño, Antioquia, Bogotá, Cauca,  Norte de Santander, Tolima y Santander.

También se registraron casos en Meta, Putumayo, Boyacá, Huila, Cundinamarca, Valle, Cesar, Santander, y Risaralda.

De acuerdo con esa entidad, los principales elementos que siguen causando lesionados son voladores, volcanes, cohetes, y luces de bengala. Elementos que se adquieren de forma ilegal en las calles de los diferentes municipios de Colombia.

Fuente:
Sistema Integrado de Información