Cientos de venezolanos fueron trasladados a la frontera desde Bucaramanga

El gobernador de Santander llamó la atención para que las autoridades departamentales sean solidarias con estas personas.
Fueron acondicionados 10 autobuses para el transporte.
Crédito: RCN Radio.

En diez buses que fueron gestionados por la Gobernación del departamento de Santander, se desplazó desde Bucaramanga hacia la ciudad de Cúcuta un grupo de 300 venezolanos que habían llegado en los últimos días a la capital santandereana.

El gobernador, Mauricio Aguilar, indicó que este grupo de personas se encontraba en las afueras del parque del Agua y estaba generando inconvenientes de salubridad, porque realizaban sus necesidades fisiológicas en plena vía pública.

Puede consultar: A albergues militarizados, venezolanos que retornan desde Colombia

El funcionario indicó que la llegada de venezolanos a Bucaramanga se está convirtiendo en una "bomba de tiempo", porque la ciudadanía se ve amenazada por la actitud de desespero de los migrantes, ante las dificultades económicas y el hambre que sufren.

Por esa razón, fueron gestionados diez buses y luego de dialogar con estas personas y con el apoyo de Migración Colombia y el Ejército Nacional, se acordó el traslado de estas personas hasta la zona de frontera.

El Gobernador Aguilar aprovechó la situación para pedirles la solidaridad a las autoridades departamentales para que apoyen el traslado de venezolanos al vecino país y no que simplemente se les autorice la salida desde sus regiones.

“Convoco a la solidaridad de los gobernadores para que se les brinde el apoyo a estas personas, quienes llegan con niños, mujeres embarazadas, para que no sean indiferentes y ellos también les garanticen el transporte a ellos hasta la frontera”, señaló.

Lea también: Hombres trasladaban a familiar muerto por coronavirus como si fuera dormido

El gobernador enfatizó que a Santander han llegado personas desde Chile, Perú y Ecuador, además del sur y centro del país.

Cabe mencionar que el fin de semana pasado, la Policía Nacional ya había coordinado el traslado de por lo menos mil 300 venezolanos, quienes llegan a los alrededores del parque del Agua, a la espera de una mano solidaria para llegar a Cúcuta.


Temas relacionados

Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.