Chocó enfrenta crisis humanitaria sin respuesta del Gobierno, según su gobernadora

Córdoba hizo un llamado a que la crisis en el Chocó reciba la misma atención que otros conflictos en el país, como el del Catatumbo.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expuso en La FM de RCN la compleja situación humanitaria que enfrenta su departamento debido a la acción de grupos armados ilegales y la falta de respuesta estatal. Según Córdoba, actualmente hay más de 15.000 personas confinadas y al menos 1.000 desplazadas en distintas zonas del departamento.

Córdoba hizo un llamado a que la crisis en el Chocó reciba la misma atención que otros conflictos en el país, como el del Catatumbo. "Yo no quisiera sentir que hay crisis de primera y de segunda clase. No entiendo por qué aquí la respuesta no es la misma", dijo la mandataria, quien criticó la falta de medidas contundentes pese a la reiteración de hechos violentos.

Más noticias: Gobierno emite nuevos decretos de conmoción interior para el Catatumbo

En su intervención, la gobernadora resaltó que la subregión del San Juan ha sufrido ocho paros armados consecutivos y que las comunidades siguen en situación de desplazamiento desde hace casi dos años. "Está quedando vacía. La gente está tratando de salvar su vida, hay comunidades que llevan año y medio desplazadas tratando de no estar tan cerca de los combates", afirmó.

Uno de los aspectos más críticos se relaciona con la presencia de minas antipersona en diversas zonas del Chocó, incluyendo cercanías a escuelas y caseríos. "Estamos viendo niños de 14, 15 años perdiendo sus piernas por las minas", alertó Córdoba, quien también mencionó la muerte de soldados y policías en enfrentamientos recientes.

Pese a las advertencias de la Defensoría del Pueblo, que ha emitido seis alertas tempranas sobre la situación de seguridad, la gobernadora aseguró que no ha habido una acción efectiva del Gobierno Nacional. "El año pasado se habló de una maqueta humanitaria para Bajo Calima y San Juan, pero la inversión nunca llegó", denunció.

Más noticias: Alto Consejero para la Paz sobre la crisis en el Catatumbo: “La situación sigue empeorando”

Córdoba también explicó que la ubicación geoestratégica del San Juan lo convierte en un punto de disputa para los grupos armados. "Estamos rodeados de oro, de cultivos ilícitos y de rutas estratégicas. Esta zona permite conectar rápidamente con Buenaventura y el Eje Cafetero", detalló. Además, alertó sobre la posible incursión de las disidencias de las FARC en la región, lo que podría agravar aún más el conflicto.

Sobre el papel del Estado en la crisis, la gobernadora indicó que el Gobierno Nacional es el responsable de garantizar la seguridad en el departamento y cuestionó la falta de presencia efectiva de la fuerza pública. "Los ciudadanos le preguntan a la gobernadora qué está haciendo para detener a las milicias del ELN y del Clan del Golfo, pero esa no es mi competencia. La seguridad es responsabilidad del orden nacional", enfatizó.

Frente a la reciente decisión del Gobierno de enviar refuerzos militares, Córdoba aseguró que es una medida necesaria pero insuficiente. "No se trata solo de tropas, sino de una respuesta estructural que incluya inversión social y desarrollo", concluyó la mandataria, reiterando su llamado a que la crisis del Chocó sea atendida con la misma urgencia que otras regiones del país.


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero