China no autorizó traslado de colombianos que están en Wuhan

La Cancillería explora varias alternativas frente al tema.
Coronavirus
Crédito: AFP

La Cancillería reveló que trabaja en nuevas acciones para lograr trasladar a los 14 connacionales que se encuentran en Wuhan (China), ciudad en la que se originó el brote de coronavirus.

Previamente se tenía previsto el traslado de cinco colombianos. Sin embargo, debido a que no se expidieron las autorizaciones del gobierno chino, no fue posible la evacuación prevista el 5 de febrero por vía terrestre.

Ante esta situación, la Cancillería informó que se ha conformado un comité de trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa, para definir alternativas que permitan el traslado aéreo de los colombianos "en el menor tiempo posible".

No obstante, el Ministerio del Exterior explicó: "si bien no es la opción más inmediata, debido a que requiere de la consecución de permisos especiales de sobrevuelos por diferentes países, e incluso posibles autorizaciones para escalas debido a la distancia, estamos enviando las solicitudes pertinentes a varias naciones, para determinar así la ruta de evacuación de nuestros connacionales".

El Gobierno insistió en que tiene asegurados los recursos para cumplir la evacuación de los connacionales, incluida la cuarentena de dos semanas.

Entre tanto, sobre los connacionales privados de la libertad en China, la Cancillería informó que, "a través de sus consulados en Beijing, Guangzhou, Shanghái y Hong Kong, se han puesto en contacto con las autoridades penitenciarias, y hasta el momento no se ha recibido información de ningún colombiano contagiado con Coronavirus".

El Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que sigue muy atento a las necesidades de los colombianos en Wuhan y las ciudades vecinas sometidas a cuarentena.

El Gobierno también indicó que "cuando tengamos mayor información sobre el traslado y sus detalles logísticos, la estaremos informando a los connacionales y a la opinión pública".


Homicidios

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.
Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.
Ver



Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali