Colombia registra 1.373.332 recuperados de coronavirus

Los casos diarios siguen en aumento; ciudades como Barranquilla decretaron toque de queda para Navidad.
Coronavirus en Colombia
Crédito: Colprensa

Según el reporte del Ministerio de Salud de este domingo 20 de diciembre, Colombia registra en total 1.507.222 de coronavirus, 40.475 fallecidos y 1.373.332 recuperados, lo que da como resultado 89.330 casos activos.

Bogotá ha llegado a 428.979 contagios. El departamento del Atlántico a 86.920. Y Antioquia suma 242.712.

Debido a este aumento de casos diarios, el Gobierno nacional les ha sugerido a los alcaldes implementar medidas como pico y cédula o pico y género, así como toques de queda, para las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. También ha insistido en que, de ser posible, se hagan reuniones virtuales. Y si son presenciales, se recomienda usar tapabocas incluso junto a las personas más cercanas.

El temor de las autoridades radica en el hecho de que los encuentros durante el Día de las Velitas han disparado los contagios diarios, así que con las novenas y la Noche Buena se estima que más personas transmitan el virus. Basta comparar las cifras del 7 y el 8 de diciembre con las actuales para evidenciar el preocupante aumento. Esos dos días se reportaron, respectivamente, 5.997 y 7.510 casos, respectivamente.

Algunas ciudades ya han empezado con las restricciones navideñas. Barranquilla , por ejemplo, tendrá toque de queda desde las 11:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente para el 24 y el 25 de diciembre, y entre la 1:00 a.m. y las 6:00 a.m. del 1 de enero, y las 11:00 p.m. de ese mismo día hasta las 6:00 a.m. del 2 de enero.

También habrá ley seca en la capital del Atlántico, entre las 11:00 p.m. del 24 de diciembre y las 6:00 a.m. del 26 de diciembre, y entre las 6:00 a.m. del 1 de enero y las 6:00 a.m. del 2 de enero.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.