Nuevo récord de casos diarios de coronavirus en Colombia

En el mundo se han confirmado más de 75 millones de casos de covid-19.

En Colombia los casos de coronavirus se elevaron a 1.482.072 y los de muertos a 40.019, luego de que este viernes el Ministerio de Salud reportara 13.277 nuevos contagios y 232 muertos tras procesar 75.263 pruebas.

En el reporte se señala que ya 1.354.021 personas se han recuperado de la covid-19, mientras que aún siguen activos 83.971 casos.

Lea también: Panorama de coronavirus en Bogotá: Suba y Kennedy con más casos

La lista de la ciudad con más casos la encabeza Bogotá con 421.759 casos, seguida por el departamento de Antioquia (238.632) y Valle del Cauca con 124.174.

La pandemia de coronavirus continua acelerándose en el mundo en los últimos siete días, sobre todo en África y América Latina. En la última semana, se registraron 652.423 casos diarios (un 5% más que en la semana anterior).

Fue en África donde la pandemia se aceleró más (+19%), seguida de América Latina y el Caribe (+11%) y de Estados Unidos/Canadá (+8%).

Sin embargo, el número de casos solo refleja una parte del número real de contagios y las comparaciones entre países son delicadas, pues cada gobierno impone una política de test distinta.

En Europa, la zona que registró más nuevos casos esta semana (245.948 nuevas infecciones diarias), la epidemia recobró fuerza (+4%), tras haberse estabilizado a un nivel elevado la semana anterior. Y aunque el ritmo de contagios de covid-19 creció un 77% en Oceanía, el virus circula muy poco allí (25 casos diarios). En cambio, en Oriente Medio y en Asia continúa desacelerándose (-16% y -11% respectivamente).

Lea también: Empresarios aumentan su propuesta de salario mínimo para 2021

En todo el mundo, la pandemia ha dejado al menos 1,66 millones de fallecidos desde finales de diciembre pasado y cerca de 75 millones de casos de covid-19 confirmados.

A nivel nacional, Sudáfrica es el país en el que la epidemia se aceleró más (+56%, 8.007 nuevos casos diarios). Le siguen Dinamarca (+52%, 3.334 casos), España (+48%, 9.338 casos), Israel (+48%, 2.230 casos), el Reino Unido (+42%, 22.982 casos) y República Checa (+ 42%, 5.582 casos).

En contraste, la epidemia se desaceleró fuertemente en Irán (-30%, 7.930 nuevos casos diarios), Georgia (-28%, 3.202 casos), Irak (-26%, 1.314 casos), Bulgaria (-25%, 2.108 casos) y Jordania (-24%, 2.384 casos).

En cifras absolutas, Estados Unidos es de lejos el país que registró un mayor número de nuevas infecciones esta semana, con 228.049 nuevos casos diarios (+9%), por delante de Brasil (+12%).

Esos dos países también fueron los que más decesos contabilizaron la semana pasada, con una media de 2.605 fallecimientos diarios en Estados Unidos y de 723 en Brasil. Les siguen Italia (656), México (594) y Rusia (553).

Estados Unidos continúa siendo el país más enlutado por el covid-19, con 310.792 decesos confirmados; seguido de Brasil (184.827 muertos) e India (144.789).


Temas relacionados




Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios recientes prueban mejoras en el estado de ánimo, el sueño, la energía y la salud emocional.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos