Casas destechadas y personas heridas tras fuerte tormenta en Atlántico

Los organismos de socorro se encuentran haciendo el apoyo a las comunidades afectadas con el censo de los daños.
Imagen de referencia.
Crédito: Cortesía Alcaldía de Puerto Colombia.

Fuertes lluvias se registraron en Barranquilla y varios municipios del Atlántico, en medio de una tormenta eléctrica que se extendió por cerca de cinco horas y que dejó viviendas destechadas en varios municipios y destrozos en las playas de Puerto Colombia, donde se adelanta un plan de reactivación económica.

De acuerdo con la subsecretaría de Gestión del Riesgo del departamento, Candelaria Hernández, los organismos de socorro se encuentran haciendo el apoyo a las comunidades afectadas con el censo de los daños, teniendo en cuenta que las precipitaciones se registraron en gran parte del Atlántico hasta las 8 de la mañana.

Le puede interesar: Retuvieron e incineraron buses del MIO y camión de gaseosas en Cali

"Tuvimos conocimiento, por información de la Secretaría del Interior del municipio de Polonuevo, de afectaciones en 100 viviendas por inundaciones y levantamiento de techo. También supe que hay desbordamiento de algunos arroyos en Soledad. Aún no hay reporte oficial. Estamos consolidando los datos. Fueron cinco horas de lluvias que vivimos en el Atlántico", expuso la funcionaria.

Frente a la situación de Polonuevo, adicionalmente se conoció que dos personas resultaron heridas por golpes con las tejas que resultaron afectadas, las cuales requirieron atención médica.

Entre tanto, en las playas de Puerto Colombia hubo un tornado en horas de la madrugada que destechó varias casetas y destruyó algunos quioscos usados para la atención de los turistas.

Lea además: Vehículos de tracción animal quedan prohibidos en el país

"Las afectaciones se dieron principalmente en las playas del sector de Sabanilla, en el corregimiento de Salgar. Lo que sabemos es que hubo un fuerte tornado que dejó daños materiales, pero afortunadamente nadie resultó herido. A esta hora hay personal de la Alcaldía realizando el censo y revisando de qué modo se puede apoyar a las personas afectadas", indicó Leonel Morrón secretario de Gobierno de Puerto Colombia.


Temas relacionados




Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.

Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología