Retuvieron e incineraron buses del MIO y camión de gaseosas en Cali

Un bus del Mio y un camión repartidor de bebidas fueron los más afectados de la violenta jornada de protestas el jueves en Cali.
Camión de gaseosa incinerado
Crédito: Captura de video

La situación de orden público en Cali continúa siendo preocupante tanto para autoridades como para ciudadanos que llevan más de un mes en medio de marchas, protestas y fuertes actos de violencia y vandalismo.

Cali es una de las ciudades donde más actos de violencia se han presentado desde que iniciaron las protestas y donde los enfrentamientos, heridos y daños se han convertido en el día a día; pues, pese al anunció del Comité del Paro de levantar las protestas y bloqueos, los manifestantes de varias ciudades, incluyendo Cali, han asegurado que dicho comité no los representa y han sentado su palabra en que las marchas y protestas continuarán.

Lea además: Congreso aprobó ley para reducir la jornada laboral

Esta situación sigue agravándose al punto de que el jueves en esta ciudad se vivió una nueva tensa jornada de protestas y vandalismo, donde encapuchados retuvieron vehículos con los que bloquearon vías y alteraron aún más el orden público, poniendo en peligro tanto sus vidas como las de la comunidad y de los trabajadores de los vehículos.

Los hechos más delicados se presentaron nuevamente en el oriente de Cali, cerca del Paso del Comercio, alrededor de la calle 70, donde hubo fuertes enfrentamientos entre encapuchados y Esmad y donde, según algunas denuncias de ciudadanos, una persona habría perdido la vida.

En este punto de la ciudad fue retenido un bus de la empresa MIO, el cual fue atacado con piedras, atravesado en la vía y posteriormente incinerado.

Lea también: Multinacional abre convocatoria con 500 puestos de trabajo en el país

Horas más tarde, varios usuarios en redes sociales reportaron la retención de un camión repartidor de gaseosas el cual, tras ser vandalizado y hurtada su mercancía, también fue incinerado.

Estos hechos se presentaron en horas de la noche del jueves cerca del coliseo María Isabel Urrutia, donde varios transeúntes y residentes del sector captaron en video al camión en llamas.

Esta situación se suma a los actos vandálicos que iniciaron desde el 28 de abril cuando el país se convirtió en escenario de centenares de marchas tras el inicio de un paro nacional, en el que colombianos salieron a las calles a manifestar diferentes inconformidades contra el Gobierno, pero que con el paso de los días se ha visto opacado por otros centenares de actos violentos que han costado decenas de vidas, múltiples daños a bien ajeno e incalculables pérdidas económicas por destrozos.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.