Cartagena: vendedores informales denuncian que la Alcaldía los dejará sin trabajo

La Gerencia de Espacio Público anunció que se intensificarán los operativos durante la época de fin de año y Navidad.
VEndedores-Cartagena-Raúl-Palacios-Colprensa.jpg
Colprensa - Raúl Palacios

Los vendedores informales de Cartagena aseguran que la administración distrital les había prometido que podrían ocupar el espacio público del Mercado de Bazurto, “que los iban a dejar en paz, una navidad feliz para nuestros hijos”. Sin embargo, esa promesa no se cumplió, y por el contrario la Gerencia de Espacio Público intensificó los operativos.

Luz Meri de León Martínez, una vendedora informal del sector, explicó que ellos pactaron con la Secretaría de Interior, la Gerencia de Espacio Público, el Ministerio del Trabajo y el Alcalde de Cartagena que no habría operativos contra los vendedores siempre y cuando se organizaran, y no invadieran la avenida Pedro de Heredia.

De León Martínez explicó que la Gerencia de Espacio Público hizo seguimiento del pacto, y les dijeron “que sí, que sí podían trabajar, pero de un momento a otro, como a los dos días, mandaron operativos a la zona”, y añadió que la exigencia de los afectados es que la administración cumpla con lo acordado.

Cuando una mercancía es decomisada por las autoridades, quienes quieran recuperarla deberán pagar una multa de 90 mil pesos, que en muchas ocasiones no pagan, “porque somos pequeños comerciantes que invierten 100 o 110 mil pesos, por lo que no es rentable para nosotros”.

la Gerencia del Espacio Público anunció una maratón de operativos para evitar la invasión del espacio público en diciembre en diferentes puntos de la ciudad y en los horarios de mayor congestión peatonal.

Carolina Lenes, directora de la entidad, indicó que “dadas las experiencias que se dieron durante el año, evaluamos cuáles eran las mejores alternativas y vamos a estar realizando operativos focalizados durante todo diciembre en el Centro, Castellana y Bazurto”.

La funcionaria recalcó que no se admitirá ningún tipo de ocupación que no esté amparada bajo el principio de confianza legítima o que no venga reconocida por el mismo Distrito. “No admitimos nuevas ocupaciones, nos estamos apoyando con Migración Colombia para evitar que extranjeros vengan a ocupar el espacio público durante esta época navideña”, concluyó.


Temas relacionados

UNGRD

Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.
Representante Andrés Calle



Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.

Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo