Cartagena: madres comunitarias tendrán comisión que verifique sus benéficos

El Concejo Distrital de Cartagena creará una comisión para reactivar el acuerdo 038 de 2006, en beneficio de las madres comunitarias de la ciudad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Luego de un debate de control político para revisar el cumplimiento del Acuerdo 038 de 2006, que otorga descuentos en el pago de los servicios públicos domiciliarios e impuesto predial a las madres comunitarias de Cartagena, la corporación iniciará la conformación de una comisión integrada por concejales, un delegado de la Secretaría de Hacienda; de la Oficina de Servicios Públicos y del ICBF, y quienes realizarán mesas de trabajo para reactivar y garantizar el cumplimiento del acuerdo.

El concejal Luis Cassiani explicó que la corporación pretende que antes que termine agosto “el Concejo tenga en firme el acuerdo para empezar a trabajar en todos los beneficios de las madres”, y añadió que trabaja un borrador para presentar un programa de vivienda que sea exclusivamente para las madres comunitarias, y que buscará también que se estratifique en 1 las viviendas de quienes prestan este servicio.

Por su parte, la directora del ICBF en Bolívar, Lenny Cuello, instó a las empresas de servicios públicos la necesidad de dar cumplimiento a estas normas, y puntualizar “cuáles son los parámetros específicos que se requieren para que estos beneficios tributarios sean efectivos”.

"En Cartagena existen 1.856 madres comunitarias contratadas, de las cuales 1065 deberían ser beneficiadas por Electricaribe, 1489 por Surtigas y 1425 por Aguas de Cartagena (...) La diferencia entre las cifras obedece a que algunas madres no cuentan con servicio de gas natural, no tienen el NIT o póliza de la suscripción a las empresas de servicios públicos, o no tienen legalizado alguno de estos servicios”, puntualizó Lenny Cuello.

Napoleón de la Rosa, quien es secretario de Hacienda de Cartagena, respaldó al ICBF para hacer los ajustes que requieran las bases de datos, a fin de que estas puedan ser recibidas en las empresas de servicios públicos, e indicó que "es pertinente tener presente las viviendas de las madres en la actualización catastral, para efectos de depuración en la base de datos, para que los beneficios lleguen realmente a estas mujeres".


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos