Cartagena lanza salvavidas para combatir el hambre y el desempleo

La ciudad se unió en un SOS para combatir estos dos males que se agudizaron durante la pandemia.
Alimentos Cartagena
Crédito: Cortesía a LA FM

La crisis económica, pérdida de empleos, cierre de comercios y el hambre golpearon a cientos de cartageneros a quienes la pandemia terminó de aumentarles las necesidades en la ciudad.

Sin embargo, esta situación fue vista como una oportunidad por parte de algunos sectores que se unieron para alivianar la carencia alimenticia que se presenta en esta zona del país.

Lea aquí: ¿Se puede viajar y usar piscinas en la ‘nueva normalidad’ en Colombia?

Es por esto que, a través de donación de alimentos, varios cartageneros de las poblaciones más vulnerables están recibiendo este sustento que les permite sobrevivir durante esta crisis.

Las ayudas forman parte de la iniciativa ‘SOS Cartagena, economía de retorno’ que desde el 4 de junio busca combatir el hambre y el desempleo ocasionado por la pandemia de coronavirus. Además, esta propuesta también apoya a los pequeños y medianos comercios de la ciudad relacionados con el sector turístico, uno de los gremios más perjudicados con la emergencia sanitaria.

Mercedes Rizo, socia del restaurante Di Silvio Tratoria y voluntaria del proyecto, explicó que “estamos entregando cajas de comida balanceada a la población más necesitada de Cartagena. Con una caja no sólo se alimenta a la persona a la que se le entrega la comida, sino a quienes la prepararon y a sus familias; también a las personas que alojan a quienes prepararon la comida en sus hoteles y sus familias; a el transportador; a los campesinos que produjeron los alimentos y sus familias”.

Alimentos Cartagena
Crédito: Cortesía a LA FM

Con este proyecto, las cocinas de los diferentes restaurantes de la ciudad se han transformado temporalmente en plantas de producción de alimentos que serán donados a la comunidad, mientras que los hoteles y hostales han sido dispuestos para el alojamiento del personal para disminuir riesgo de contagio.

Hasta la fecha son 35 restaurantes y 12 alojamientos que se han sumado a la iniciativa en la que actualmente se están entregando en promedio 1.200 comidas diarias a comedores comunitarios, niños y habitantes de calle, bajo la consigna de alimentación solidaria.

Lea también: Definen precio para las pruebas de coronavirus en Colombia

Karen Loewy, Gestora SOS Cartagena, explicó que “con la fundación Bahía tenemos una alianza: la población ha acordado hacer limpieza ambiental a cambio de la garantía de su alimentación diaria; en las primeras dos semanas recogieron cuatro toneladas de vidrio, otras cuatro de desechos orgánicos y 395 kilos de residuos aprovechables”.

Cabe recordar que los recursos son generados a través de donaciones y aportes solidarios que son administrados por el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cartagena a través de la página web: https: //yomequedoenminegocio.com/sos-Cartagena/


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.
Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

¿Quién es Juan Carlos Suárez Ortiz, el capturado tras la muerte de estudiante de los Andes?

El abogado de la familia Moreno Jaramillo reveló detalles de lo sucedido con la muerte de Jaime Esteban Moreno Jaramillo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano