Cartagena decreta día cívico el 11 de noviembre, para conmemorar independencia

La Alcaldía de la capital de Bolívar insistió en que este año no habrá desfiles, ni jolgorios en las calles.
Panorámica de Cartagena
Crédito: RCN Radio

En el marco de la pandemia por Covid-19, se conmemoran los 209 años de la Independencia de Cartagena. En esta ocasión, las fiestas se desarrollarán de forma virtual, por medio de las plataformas del Instituto de Patrimonio y Cultura (IPCC).

La intención es exaltar la historia de la ciudad y las tradiciones novembrinas, con una nutrida programación cultural.

Lea aquí: [Video] Mujer renuncia por megáfono y le canta la tabla a sus compañeros

El alcalde William Dau Chamat instó a los cartageneros a disfrutar, con autocuidado, este tiempo de celebración que será desde casa. En ese sentido, anunció que mediante el decreto 1403 del 5 de noviembre de 2020, se estableció que el 11 de noviembre será día cívico, en conmemoración de los 209 años de independencia.

El mandatario recordó que este año todo será diferente porque no habrá desfiles, ni jolgorios en las calles.

Agenda

Dentro de la agenda de conmemoración de los 209 años de la Independencia de Cartagena, se desarrollará una programación académica que contempla la realización de 4 paneles temáticos.

Vea además: Revelan imágenes de un tiburón que fue 'apuñalado' por un pez espada

Panel1

FIESTAS Y PATRIMONIO: Viernes 6 de noviembre, 5:30 p.m.

Moderado por: Estela Simancas
Invitados:
Gina Ruz
Carlos Sánchez
Rafael Escallón

Lea también: Festival Estéreo Picnic prepara edición virtual en diciembre

Panel 2.

HITOS HISTÓRICOS: Martes 10 de noviembre, 5:00 p.m.

Moderado por: Gina Ruz
Invitados:
Moisés Álvarez
Rafael Acevedo
Estela Simancas
Sergio Solano

Panel 3.

LA IDENTIDAD Y LO RITUAL FESTIVO: Jueves 12 de noviembre, 5:00 p.m.

Moderado por: Modera Dais Hernández

Invitados:
Raúl Paniagua
Alfonso Arce
Luis Salazar
Maritza Zúñiga

Panel 4.

EXPERIENCIAS FESTIVAS: Martes 17 de noviembre, 5:00 p.m.

Invitados:
Institución Educativa La Milagrosa (Mirna Calvo o German Gónima)
Universidad Rafael Núñez (Arnaldo Gutiérrez)
Experiencia Comunitaria de Bayunca. (Estela Marrugo)
TRAZO. (Alejandra Espinosa)

"Esto tiene como fin la apropiación social del sentido libertario de la independencia de la ciudad de Cartagena en el marco de la consolidación del Plan Espacial de Salvaguardia de las Fiestas de Independencia del 11 de noviembre", seañó la Alcaldía.


Temas relacionados

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.