Candidatos a procurador proponen ser garantes de los acuerdos de paz

procuradurialafm.jpg

Foto: Colprensa - Luisa González.

Los 16 candidatos expusieron sus propuestas ante la sala plena de Consejo de Estado.

En su primera presentación ante la sala plena del Consejo de estado, se presentaron los 16 aspirantes a ocupar el cargo de Procurador General.

Tres de los más opcionados a quedarse con el cargo de jefe del Ministerio Público, presentaron sus propuestas entre las cuales hubo coincidencias en cuanto al ataque frontal que se le debe hacer a la corrupción.

Augusto Ibáñez, ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, señaló, que de llegar a ocupar el cargo de procurador protegerá el interés público y le daría prioridad a la protección de los derechos humanos en el marco de los acuerdos de la Habana. En cuanto a temas contenciosos y administrativos, señaló, que asumiría la competencia de colaborarle a las cortes con casos que tengan que ver con resolución de conflictos, con el propósito de aportar a la descongestión de los altos tribunales. Además propuso implementar una pedagogía al actual tema de paz. “que exista una procuraduría más que un procurador”, señaló Ibáñez.

A su turno, el abogado Fernando carrillo, actual embajador de España, indicó, que la próxima Procuraduría hay que sistematizarla y fortalecerla en cuanto a la vigilancia de políticas públicas. Para Carrillo se debe ejercer una lucha férrea contra la corrupción, lo cual redundará en la construcción de la paz y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Además propuso que el Ministerio Público, debe ser garante de los acuerdos en La Habana.

Otro de los aspirantes es Francisco Echeverry, actual Viceministro de asuntos multilaterales, quien es su exposición ante los consejeros de estado, recordó que apoyará la prevalencia de la justicia ordinaria por sobre la justicia especial que se aplicará en el posconflicto para integrantes de las Farc. “En caso que los colombianos aprueben lo acordado en las negociaciones de paz, la Procuraduría deberá vigilar el cumplimiento de estos acuerdos y asegurar que las confesiones se den, que se cumplan los derechos a las víctimas”. Echeverry además puntualizó que acompañará los procesos licitatorios para las entidades públicas y le hará frente a la corrupción.

Álvaro Uribe

Expresidente Uribe pidió al gobernador de Antioquia que detenga obra que se realiza en las Palmas

Uribe aseguró que, durante su gobernación, ese terreno "se compró para un parque y no para que se lo vendan a particulares”.
Álvaro Uribe



Petro reprocha que la OEA no investigue los ataques de EE. UU. a lanchas en aguas del Caribe

Petro señaló que, ante lo ocurrido en el Caribe y el Pacífico, "se está definiendo la legitimidad de la OEA.

Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano