Cancillería anunció que revisarán coordenadas donde permanecen militares venezolanos en Arauquita

De acuerdo al Gobierno colombiano, tras una reunión de los encargados de fronteras de los dos países, los Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Colombia informarán a la opinión pública los resultados de la inspección en el sitio.
guardiavenezolana-1.jpg
Foto de la Personería de Arauca

A través de un comunicado, la Cancillería de Colombia informó que el miércoles 22 de marzo en horas de la tarde, la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, tras recibir información de las Fuerzas Armadas de Colombia sobre la instalación de un campamento militar venezolano en el municipio de Arauquita, Arauca, se comunicaron con sus homólogos venezolanos con el fin de expresar su preocupación y esclarecer cuanto antes lo sucedido.

Autoridades en Arauquita dicen que la Guardia Venezolana se instaló en su territorio

"De inmediato, los dos ministros enviaron a la zona a los encargados del tema en cada Ministerio".

Así mismo, se indicó que el director de Soberanía de la Cancillería colombiana y la comisión del Ministerio de Defensa que viajaron a la zona revisarán, con toda la documentación respectiva, las coordenadas donde permanecen militares venezolanos.

"En las próximas horas, tras una reunión de los encargados de fronteras de los dos países, los Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Colombia informarán a la opinión pública los resultados de la inspección en el sitio y del encuentro con las autoridades del vecino país, así como las medidas adoptadas para garantizar la soberanía colombiana", se puntualizó.

-Al respecto, la Gobernación de Arauca emitió el siguiente comunicado:

El Señor Gobernador de Arauca, Ricardo Alvarado Bestene mantiene comunicación directa con la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín y el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quienes en comunicado de prensa informaron que luego de recibir información de las Fuerzas Armadas de Colombia sobre la instalación de un campamento militar venezolano en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, se comunicaron con sus homólogos venezolanos con el fin de expresar su preocupación y esclarecer cuanto antes lo sucedido. De inmediato, los dos ministros enviaron a la zona a los encargados del tema en cada Ministerio.

El Director de Soberanía de la Cancillería colombiana y la comisión del Ministerio de Defensa que viajaron a la zona revisarán, con toda la documentación respectiva, las coordenadas donde permanecen militares venezolanos.

En las próximas horas, tras una reunión de los encargados de fronteras de los dos países, los Ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores de Colombia informarán a la opinión pública los resultados de la inspección en el sitio y del encuentro con las autoridades del vecino país, así como las medidas adoptadas para garantizar la soberanía colombiana.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas



Reacciones políticas a la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria: "Vamos cambiar a Colombia"

Los exmandatarios buscan una coalición política que los mantenga en el juego por la presidencia para las elecciones de 2026.

Procuraduría sanciona nuevamente al exalcalde de Cartagena William Dau, esta vez por participación política

Con esta nueva orden, ascienden a cuatro las sanciones interpuestas al exfuncionario, por parte del Ministerio Público.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano