Campesinos y Gobierno lograron acuerdos: esto es lo que pactaron para impulsar el agro en Colombia

En medio de la toma de la ANT, la Agenda Nacional Campesina y el Gobierno alcanzaron 31 acuerdos.
Presidente Petro y campesinos
Imagen de archivo. Acuerdos clave alcanzados entre Gobierno y Agenda Nacional Campesina para la implementación de la Reforma Agraria y Rural en Colombia. Crédito: Cortesía - Gobernación de Cesar

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural afirmó que después de tres días de diálogos entre los delegados del Gobierno y la Agenda Nacional Campesina, liderados por los Ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural e Interior, se alcanzaron acuerdos en 31 puntos clave.

Según el MinAgricultura, estos permitirán continuar con la implementación de la Reforma Agraria y la Reforma Rural Integral.

"Este acuerdo confirma que el movimiento campesino colombiano y el Gobierno Nacional poseen la voluntad política y la capacidad técnica para seguir trazando el camino hacia la implementación de una reforma agraria que mejore las condiciones de vida y dignifique al campesinado", indicó el ministerio.

Le puede interesar: Petro presentará propuesta de 'fast-track' en el Congreso: ¿Cuántos puntos tramitará?

Uno de los puntos clave está a cargo de los Ministerios de Agricultura y Ambiente, quienes iniciarán el proceso de estudios y materialización de la sustracción de la Ley Segunda para las Zonas de Reserva Campesina. Esto implica la modificación del decreto 1777 de 1996 para constituir Zonas de Reserva Campesina en áreas de reservas forestales.

Por otra parte, el Ministerio de Agricultura informó que la Agencia Nacional de Tierras (Ant), priorizará su presupuesto para facilitar el acceso a tierras, logrando la adquisición de 18.000 hectáreas para el año 2024.

En cuanto a la Agencia de Desarrollo Rural "se acordaron acciones enfocadas en la reactivación económica, la expansión de proyectos de mercados campesinos, proyectos productivos, comercialización y la cofinanciación de proyectos sostenibles para los campesinos beneficiarios de predios de la Agencia Nacional de Tierras", sostuvo el MinAgricultura.

Además informaron que se acordó que el Ministerio del Interior y el Departamento Nacional de Planeación realizarán una mesa de trabajo para revisar el presupuesto de 2025 con el objetivo de garantizar la cofinanciación de proyectos productivos y agroindustriales de las organizaciones de la Agenda Nacional Campesina.

"La Unidad de Restitución de Tierras, el Ministerio de Justicia y la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, establecerán la ruta de un programa piloto de sustitución de los cultivos de coca en el sur de Bolívar", añadió el ministerio.

Le puede interesar: Autoridades investigan ataque contra caravana de Francia Márquez

Es importante recordar que esta mesa estuvo integrada por delegados de los Ministerios de Agricultura, Interior, Ambiente, Vivienda y Educación.

También participaron representantes del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Agencia de Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras, el Instituto Colombiano Agropecuario, la Unidad de Restitución de Tierras, la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, el Departamento Nacional de Planeación y la Sociedad de Activos Especiales.


Gustavo Petro

Campaña Petro: defensa de Ricardo Roa recoleta pruebas para enfrentar investigación de Fiscalía por financiación irregular

La investigación en este caso está siendo adelantada por una Fiscalía de la Unidad contra a Corrupción.
Ecopetrol despacha combustible marino con biodiésel al Caribe colombiano, reduciendo 27.000 toneladas de CO2e al año



Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Las autoridades locales informaron que adelantan las investigaciones correspondientes para esclarecer los detalles del accidente.

"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.