Cambios en el Sisbén: Familias sentirán fuerte impacto; perderán beneficios

Con los cambios se busca verificar las condiciones reales de quienes pertenecen al Sisbén y así actualizar la base de datos.
Sisbén
Sisbén Crédito: Colprensa

El Departamento Nacional de Planeación anunció una reclasificación de los hogares que están en la base de datos de esta y más entidades. Esto, con el objetivo de tener detalles más precisos de las condiciones de las familias.

De este modo, los datos que ya existían en el Sisbén, se unieron a los del Departamento de Prosperidad Social, al Ministerio de Educación, de Salud, al Icfes, Icetex, Migración, ICBF, Registraduría y los de la Agencia Nacional de Tierras. En este sentido, se tomaron 28 bases de datos nacionales y 1.832 territoriales.

Puede leer: Dura advertencia a quienes tienen Sisbén; se quedarían por fuera por no hacer importante trámite

Con esto lo que se busca es verificar las condiciones reales de quienes pertenecen al Sisbén, y así, saber si hay irregularidades o información inexacta que se deba actualizar.

Además, se implementará un nuevo sistema que hará que 2 de cada 10 hogares tengan una variación en su clasificación. Se trata de SisbenApp 6.0, sistema que traerá un impacto para los beneficiarios del Sisbén.

Sin embargo, puede que este golpe sea positivo o negativo, pues habrá casos en los que se les puede disminuir los beneficios y otros a quienes les aumenten.

No obstante, es de destacar que nadie saldrá del Sisbén. Solo está la posibilidad de que cambien de grupo y así modifiquen los beneficios, pero nadie los perderá del todo.

Según Horacio Coral, director de Desarrollo Social del DNP, lo que se espera es "mejorar el gasto social y hacer que llegue a las personas que lo necesitan, porque lo que estaba ocurriendo era que había personas que estaban clasificadas en un grupo, cuando no debían. De esta manera hacemos que sea un gasto público mucho más eficiente y que vaya a las personas que lo necesitan“.

Además, desde el DNP, revelaron que dos millones de hogares fueron recategorizados y la mayoría pasó a los grupos C y D, es decir, que recibirán menos dinero en los subsidios en los próximos meses.

No obstante, si no está de acuerdo con el nuevo puntaje, podrá dirigirse a una oficina del Sisbén y hacer el respectivo reclamo.

Le puede interesar: Cómo actualizar el Sisbén en caso de cambio de residencia: si no lo hace pierde beneficios

¿Cómo consultar el grupo del Sisbén?

  • Diríjase al portal web del Sisbén y seleccione ‘Consulta tu grupo Sisbén’.
  • Complete los campos solicitados y allí tendrá el resultado.

Grupo A (A1 a A5): Pobreza extrema. Hogar que no puede suplir sus necesidades básicas y acceden a mayores subsidios.
Grupo B (B1 a B7): Pobreza moderada. Tienen mayores ingresos, pero no salen de la pobreza monetaria.
Grupo C (C1 a C18): Categoría vulnerable. Están en riesgo de enfrentar una situación de pobreza.
Grupo D (D1 a D21): No son pobres ni vulnerables. Tienen capacidades económicas para suplir educación, salud y demás necesidades básicas.


Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali