Buscan aplicar amnistía e indulto a procesados y condenados en el paro nacional

La iniciativa del Pacto Histórico beneficiaría a más de 300 jóvenes detenidos en ejercicio de la protesta.
El grupo de la primera línea surgió en contra de la radicación de la reforma tributaria
Paro Nacional 2021. Imagen referencial Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Eduard Sarmiento, radicó un proyecto de ley que tiene como objetivo regular la aplicación de amnistías e indultos por los delitos políticos y conexos, a los ciudadanos que hayan sido procesados o condenados por cometer conductas punibles en el marco de la protesta social y la manifestación pública.

“Junto a más de 30 congresista de la República radicamos este proyecto de ley que busca subsanar un grave error que cometió el Estado colombiano tratando de manera criminalizada a la protesta social, es decir, tratar el ejercicio de un derecho político como si estuvieran cometiendo crímenes aquellos que lo ejercen”, dijo el congresista.

Lea además esta noticia: Ordenan trasladar a policías presuntamente implicados en abusos durante el paro nacional

Sarmiento explicó que la iniciativa cobijaría especialmente a los jóvenes que se reunieron al rededor del estallido social en 2021, para clamar los derechos sociales, exigir cambios en el país y manifestarse ante necesidades sentidas.

“Los llamados de la ONU, de la CIDH y del proceso de paz los hemos cumplido radicando este proyecto de ley que busca amnistiar a aquellos que están siendo procesados por ejercer su derecho a la protesta social, pero también indultar aquellos que ya han sido condenados por algunas conductas tipificadas como crímenes y que han sido confundidas en algunos caso de manera malintencionada por parte de la Fiscalía”, manifestó.

En ese sentido, con el proyecto de ley se pretende garantizar el debido proceso y que las más 300 personas procesadas y 70 privadas de la libertad por estos hechos, salgan a las calles.

Más información de su interés acá: Jóvenes detenidos en el paro nacional serán nombrados gestores de paz

“Los queremos libres porque esto era un derecho político que se estaban ejerciendo y no un crimen”, puntualizó el representante de la coalición del Gobierno.


Agencia Nacional de infraestructura

Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.
La salida de Caicedo Ferrer marca el fin de una etapa de dos décadas en la que lideró al gremio



Indignación en Bogotá por fuerte agresión a mascota Samantha: dos gatos siguen en riesgo

Organizaciones defensoras de animales exigieron el rescate urgente de los dos gatos, aún en poder del señalado agresor.

Gobierno le mete mensaje de urgencia a la reforma a la salud para obligar a que sea debatida

El ministro del Interior tildó de “cobardes” a los congresistas que quieren aplazar la discusión del proyecto.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández