Bombardeo del Ejército en Guaviare habría causado muerte a varios menores

Algunas familias ya reconocieron los cadáveres de los menores de 18 años.
Operativos militares.
Operativos militares - referencial. Crédito: AFP

Varios menores de edad habrían muerto en un bombardeo del Ejército que se realizó el pasado 02 de marzo en la vereda Buenos Aíres, jurisdicción del municipio Calamar, en el departamento del Guaviare.

La Fundación por la Defensa de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario del Oriente y Centro de Colombia DHOC recopiló las versiones de varias familias y confirmaron la muerte de una niña de 16 años, mientras que esperan la identificación de cinco cuerpos que también corresponderían menores.

Le puede interesar: Acomodador de carros fue atropellado por conductora inexperta

El defensor de derechos humanos, Edilberto Daza, confirmó que tres familias ya lograron identificar los cuerpos de igual número de personas en las instalaciones de Medicina Legal en Villavicencio, entre los cuales se encuentra el de una niña de 16 años.

"...de los tres familiares que llegaron el día lunes pues ahí (en la sede Medicina Legal Villavicencio) encontraron sus hijos, una niña de 16 años, un niño de 19 y el otro exactamente no tengo conocimiento cuál era la edad, pero ahí encontraron a sus tres hijos muertos (...) creemos que en el Hospital de San José (del Guaviare) pueden haber unos menores de edad heridos y al parecer los otros cinco cuerpos que ya están identificados y que falta que sean reclamados por los familiares también son menores de edad", dijo Daza.

El defensor de derechos humanos dijo que fue abordado por varias familias en la inspección de Nueva Colombia cuando dictaba unos talleres, estas personas le pidieron ayuda para contactarse con Medicina Legal y es por ello que conoció el caso e inició el acompañamiento de estas personas hasta Villavicencio con el fin de establecer si sus familiares estaban entre los muertos del bombardeo del pasado martes 02 de marzo.

Lea además: Violencia sexual a menores ya deja más de mil victimas en lo corrido de 2021

De otra parte, anoche el Ejército emitió un comunicado en el cual asegura que "en el desarrollo de esta operación militar, a la fecha, se han logrado los siguientes resultados: 12 muertos en desarrollo de operaciones militares; la identidad, sexo y edad serán establecidas por las autoridades competentes..." y en otro aparte habla sobre la "recuperación de dos menores de edad, quienes ya se encuentran bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en San José del Guaviare".

Cabe aclarar que el pasado 02 de marzo el ministro de Defensa, Diego Molano habló sobre la neutralización de "13 integrantes de la disidencia de las FARC comanda por alias Gentil Duarte' en Calamar, Guaviare" refiriéndose a diez muertes y tres capturas, tal y cómo consta en el primer comunicado emitido por la Fuerza de Tarea Conjunta Omega el pasado 03 de marzo.

Por lo tanto no hay total claridad sobre si el número de muertos fue de diez o doce personas puesto que ambos comunicados difieren, no obstante cabe la posibilidad de que algunas personas heridas en medio del bombardeo hayan perdido la vida posteriormente.

Por otra parte, el alcalde de Calamar, Giovanny Garcés tampoco descartó que los menores "recuperados" a los que se refiere el Ejército estén en el Hospital de San José de Guaviare, versión que hasta el momento no ha podido ser confirmada. Aunque reconoció que no tiene mayor información sobre las operaciones militares en jurisdicción de su municipio.

Lea también: Un vehículo incinerado y una vivienda destruida tras incursión armada en Buenaventura

"Nosotros supimos de 10 bajas y tres heridos que habían sido trasladados al Hospital de San José, como entre territorial nosotros no tenemos el manejo, eso se maneja en San José del Guaviare que es donde funciona la oficina del Bienestar Familiar. (...) El lugar del operativo es muy distante de la cabecera municipal, el acceso a la información es muy parcial, la información que se tiene es la que se ha publicado por parte del Ejército y de los medios", dijo el alcalde a RCN Radio.

Garcés solicitó el apoyo del Gobierno Nacional representado en mayor inversión social con el fin de seguir trabajando en la disminución de las brechas de desigualdad, la deforestación, los cultivos ilícitos, y la implementación del Proceso de Paz en los proyectos PDET. Dijo el alcalde que avanzar en estos temas sería de gran contribución para lograr la "verdadera paz" en la región.


Temas relacionados


aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento