Bloqueo armado del ELN agrava crisis humanitaria en Chocó por posibles desplazamientos

El ELN señaló que el Gobierno nacional es responsable de la crisis humanitaria que se vive en el Chocó.
ELN en el Chocó
El bloqueo armado del ELN podría agravar la crisis humanitaria en el Chocó Crédito: Colprensa

Mediante un comunicado oficial, hace unas horas el grupo guerrillero ELN anunció el bloqueo armado de 72 horas en el departamento de Chocó a partir del martes 18 de febrero hasta el viernes 21, además de señalar que el único responsable de la crisis que vive este territorio es el Gobierno nacional, expresando en el comunicado que la presencia de uniformados del Ejército se trata de “un show mediático”.

Al referirse de esta manera, el ELN aseguró que los grupos paramilitares se retiran de las zonas y es allí donde llegan los uniformados del Ejército para evitar los posibles enfrentamientos armados.

Le puede interesar: Hay preocupación en Medellín por aumento de desplazados tras anuncio de bloqueo armado del ELN

Por su parte, el comandante de la Policía departamental Chocó, José Jair Urrego, adelantó que los temas de reclutamiento forzado y a menores de edad es una afectación evidente, situación que provoca los desplazamientos de la población a otros lugares del país y que actualmente se encuentra siendo indagada por organismos correspondientes.

Según cifras de la Gobernación de Chocó, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y el Clan del Golfo en la subregión de San Juan han dejado una cifra aproximada de 3.600 personas desplazadas y 12.000 confinadas.

Autoridades de Medellín temen aumento de desplazados por anuncio de bloqueo armado del ELN en Chocó.

Las autoridades de Medellín anunciaron que el desplazamiento desde Chocó podría aumentar tras el anuncio del bloqueo armado por parte del ELN en esa zona desde este martes 18 de febrero hasta el 21 del mismo mes.

Más noticias: Naciones Unidas lanza alerta por desplazamientos masivos y confinamiento en Bolívar

Según el secretario de Paz y Derechos Humanos de la ciudad de Medellín, Carlos Arcila, a las personas provenientes del departamento vecino se les está brindando la respectiva atención por parte de la administración municipal, con el suministro humanitario y los albergues destinados para sí mismos, mientras se adelantan los respectivos ejercicios de retorno, sin desconocer que, tras el anuncio del ELN de bloqueo armado, podría dificultarse el retorno de las 63 familias compuestas por alrededor de 156 personas, lo que también podría indicar un aumento de desplazados en la capital de Antioquia.

Desde la Secretaría de Paz y Derechos Humanos de la alcaldía de Medellín, expresaron que las personas han sido desplazadas por temor a los recientes reclutamientos a menores, retenciones, así como también las extorsiones por parte de los grupos armados.

Hay que resaltar que actualmente el orden público en el departamento de Chocó se ha visto afectado de gran manera, puesto que en la última semana se han presentado fuertes enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo, situación que se encuentra siendo enfrentada por uniformados del ejército con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y evitar temas relacionados a la violencia como los recientes reclutamientos a menores de edad.


Secuestros

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.
Pedro Sánchez, ministro de defensa



Vicepresidenta Francia Márquez condenó atentado con carro bomba en Suárez, Cauca

Márquez pidió acciones inmediatas para recuperar la seguridad en este departamento del Cauca.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano