Barranquilla estudia decretar medida de pico y cédula

Las autoridades señalaron que debe hacerse un seguimiento a los indicadores de la enfermedad para tomar decisiones.
Ciudad de Barranquilla
Ciudad de Barranquilla Crédito: Colprensa

Los recientes reportes sobre un aumento leve de casos positivos de covid-19 en Barranquilla han llevado a la Administración distrital a analizar cuidadosamente las posibilidades de incrementar nuevas disposicionespara contener posibles rebrotes de la enfermedad.

Las autoridades en la ciudad tratan de establecer medidas extraordinarias a las de toque de queda y ley seca anunciadas, con el fin contrarrestar situaciones adversas que puedan derivar de la actual temporada de Navidad y fin de año.

El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, entregó detalles de las disposiciones que podría asumir la administración, entre las cuales se contemplaría el pico y cédula.

Le puede interesar: Así se llevará a cabo el pico y cédula en Cartagena

“Nosotros seguimos monitoreando día a día, los números claves de los indicadores de salud pública: Acabamos de terminar una reunión con más de 15 centros comerciales de Barranquilla, del gremio de los comerciantes, Fenalco, precisamente, haciendo un llamado al cumplimiento y al reforzamiento de medidas extraordinarias, de ampliación de los horarios de media noche, de cumplimiento estricto de los aforos, para que la ciudadanía se sienta tranquila y que no haya aglomeraciones”, indicó el funcionario.

Es necesario hacer seguimiento constante a los indicadores y cifras de avance de la enfermedad para tomar decisiones.

“En ese sentido, creemos que con estos refuerzos, será suficiente para sortear este período de fin de año, pero, como siempre lo hemos dicho, seguiremos monitoreando, día a día, los indicadores de salud pública y de esta manera se tomarán las decisiones correspondientes, en la medida en que van evolucionando estos indicadores”, agregó el jefe de la cartera económica.

No se descarta en su totalidad que se pueda implementar la medida del pico y cédula. “En el momento en que veamos necesaria una medida complementaria o adicional, entonces seguiremos procediendo a través del comité de evaluación, que incluye al gerente de Covid, al secretario de Planeación, al secretario del área de Salud, al jefe de seguridad y convivencia, a todo este equipo multidisciplinario y al alcalde; seguiremos evaluando estas medidas y se van tomando decisiones”, añadió.

El concejal por el Partido Verde, Andrés Rengifo, coincide con la posibilidad de imponer pico y cédula en la ciudad.

Leer más: Búnker de la Fiscalía en Cali entraría en funcionamiento desde 2023

“Desde el primero de diciembre, Barranquilla viene reportando una cifra lamentable, por encima de 300 contagios y este número va en crecimiento en todo lo corrido del mes, bajo lo cual se hace necesario tomar medidas de vigilancia y control. Es por eso que estamos planteando que se debe volver a decretar el pico y cédula, al menos en una primera etapa, para evaluar lo que resta de diciembre”, explicó el cabildante.

Por tanto, se hizo un llamado a acatar las disposiciones y evitar aglomeraciones en reuniones familiares. “Habrá algunas actividades afectadas y lo que tratamos de hacer con el toque de queda, es que precisamente fueran a horas que incentivaran que esas reuniones en casa, que sabemos que son las que más contagios generan, fueran, solamente de diez personas y fueran reuniones cortas, reuniones sanas, que no fueran a altas horas de la madrugada y que no se prestaran al relajamiento e incumplimiento de los protocolos de bioseguridad”, puntualizó el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata.


Temas relacionados




Personería de Bogotá investiga a directivos de Secretaría de Educación por presuntas irregularidades en millonario contrato

Los funcionarios habrían escogido de manera irregular la subasta inversa para “prestar el servicio de administración y servicio”.

🔴 EN VIVO | Bloqueos y protestas en Bogotá hoy 30 de octubre; última hora y minuto a minuto

Hay cinco puntos de bloqueos críticos en Bogotá por manifestaciones de motociclistas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero