Búnker de la Fiscalía en Cali entraría en funcionamiento desde 2023

El edificio contará con tres bloques y tendrá capacidad para 1.500 personas.
1500 personas laborarían en el búnker
En abril de 2021 iniciarían las obras y entre noviembre y diciembre del 2023, el búnker ya estaría funcionando. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cali

El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, estuvo de visita en Cali, donde dio a conocer que a finales del año 2023, concluirá la construcción del búnker de la Fiscalía, que estará ubicado frente al Palacio de Justicia en el centro de Cali.

El fiscal Barbosa manifestó que iniciaron el proceso de contratación para la obra que tendrá una inversión de un billón de pesos.

“Ya iniciamos el proceso de licitación en una alianza estratégica de la Alcaldía de Cali, la Fiscalía General de la Nación y el Gobierno Nacional, para hacer tres bloques del búnker en el centro de la ciudad, ahí se van a unificar las 17 sedes de la Fiscalía. Además, serán cerca de 1.500 funcionarios los que estarán laborando", apuntó Barbosa.

Le puede interesar: Defensoría recomienda instalar cámaras en los cascos del Esmad para las protestas

El búnker tendrá 20 pisos y contará con tres bloques, uno para el área de fiscalías, otro para el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y las fiscalías especializadas, y el tercero para las dependencias de Apoyo a la Gestión.

“En este lugar vamos acumular toda la estrategia técnica de persecución de la criminalidad que beneficiará a Cali y al Valle del Cauca. Con este búnker se espera que Cali sea una ciudad pionera en la reducción de crímenes como el homicidio y en la persecución de bandas organizadas”, agregó el fiscal Barbosa.

Entre tanto, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, celebró que la Fiscalía ya haya abierto el proceso de licitación de la obra, que tiene un gran valor estratégico para la ciudad.

"Es un proyecto que consolida la renovación urbana del centro de la ciudad y moviliza la economía en tiempos de pandemia", puntualizó.

Con esta construcción y otras obras anunciadas por la Alcaldía, se espera cambiar la cara al centro de Cali con el proyecto de renovación urbana Ciudad Paraíso.

Lea también: Toque de queda y ley seca se extiende en Cali, por aglomeraciones de hinchas del América

Se espera que en abril de 2021 inicien las obras y que, entre noviembre y diciembre del 2023, el búnker ya esté funcionando.

El anuncio se hizo en un acto simbólico en el que se plantó el primer árbol en el terreno dónde estará ubicada la futura sede del ente investigador en la capital del Valle.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.