Avianca habló sobre aprobación de integración con Viva Air: ¿qué dijo?

Avianca indicó que ahora va a analizar la situación financiera que tiene la Viva.
Viva y Avianca
Viva y Avianca Crédito: Avianca / Viva

La aerolínea Avianca se pronunció con respecto a la decisión que la Aeronáutica Civil dió a conocer este martes, en donde se decide aprobar la solicitud de integración de las aerolíneas Viva y Avianca.

Según sostuvo la compañía, ahora se tendrá que analizar la situación financiera que tiene la aerolínea, teniendo en cuenta que ahora tiene menos aviones para operar.

Viva Air ya no cuenta con las mismas capacidades –red de rutas, aviones, trabajadores- que tenía antes de la suspensión temporal de sus operaciones, factor que debe ser analizado al detalle para determinar la pertinencia de las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil” precisó Avianca a través de un comunicado.

Lea aquí: Integración Viva Air y Avianca: ¿Qué sale en la página de Viva, ya se pueden comprar vuelos?

La compañía señaló que aún hace falta que se conozcan los recursos de apelación que podrán ser presentados en los próximos tres días por parte de las aerolíneas interesadas en el proceso, e indicó que hasta que eso ocurra no está facultada para intervenir en la situación operativa ni financiera de la aerolínea Viva Air.

“Frente a esta decisión caben recursos de apelación y reposición no solo por parte de las intervinientes sino de los terceros interesados reconocidos por la autoridad en el proceso (LATAM, Wingo, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas), por lo que la aprobación con condicionamientos aún no está en firme” destaca el comunicado.

Lea además: Operación de Viva, ¿se mantiene como aerolínea de bajo costo?: Mintransporte responde

Asimismo, confirmó que continuará apoyando a los usuarios que se vieron afectados desde el cese de operaciones de Viva hasta el próximo 24 de marzo de forma gratuita. Sin embargo, destacó que esta opción estará sujeta a disponibilidad.

“Atendiendo las necesidades de los usuarios que han sido afectados por esta coyuntura, Avianca continuará ofreciendo a aquellos con tiquetes confirmados alternativas para su reubicación” precisó.

Finalmente, Avianca dijo que a la fecha y gracias a las estrategias que se han adelantado desde la compañía, se han reubicado a más de 70.000 usuarios en 103 rutas (61.000 en el doméstico Colombia y 9.000 en rutas internacionales), así como se han dispuesto cinco aviones adicionales para atender a los usuarios afectados.


Temas relacionados




Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano