Avianca confirma 4133 pasajeros afectados y suspensión de ventas de vuelos domésticos

La aerolínea colombiana anunció que enfrenta dificultades por "procesos internos de la compañía".
Aeropuerto El Dorado
Imagen de ilustración. Crédito: Foto del Sistema Integrado Digital

La aerolínea colombiana Avianca tiene varios vuelos atrasados, otros cancelados, razón por la cual cientos de pasajeros se han visto afectados en diversas terminales aéreas del territorio nacional.

Tras la emergencia, la aerolínea presentó un balance de su actividad

Vuelos programados: 490

Vuelos operados: 92%

Pasajeros movilizados: 52.585

Vuelos cancelados: 8%

Pasajeros afectados: 4133

Pasajeros reacomodados a esta hora: 4133 es decir 100%

Vuelos adicionales: disposición de 8 vuelos adicionales para hoy 2 de agosto en rutas como Cali, Neiva, San Andrés, Cartagena y Cúcuta. Esta operación adicional movilizará 1200 pasajeros.

Lea también: Pedro Saravia: lo de Avianca es resultado del despido masivo de sus pilotos

Adicionalmente, Avianca ha tomado las siguientes medidas:

Exoneración por cambio: los clientes pueden modificar su tiquete sin cobro de penalidad hasta el 8 de agosto, para viajar hasta un mes después.

Disposición de aviones con mayor capacidad: rutas de alta demanda como Cúcuta y Cali están siendo operadas con aviones de más capacidad, con el fin de transportar la mayor cantidad de viajeros como sea posible.

Entrega de hospedaje y alimentación: la Aerolínea dispuso de alojamiento para aquellos clientes que así lo requirieron. Asimismo, recibieron alimentación y el traslado terrestre correspondiente.

Asistencia en tierra: asimismo, los viajeros afectados en aeropuertos reciben asistencia del personal de servicio, quienes disponen de alimentación en sitio así como cambios de itinerarios según requerimientos.

A través de un portal, la aerolínea informó que dos vuelos de este 2 de agosto entre Cali y Bogotá fueron cancelados por "procesos internos de la compañía". De igual manera, que otro vuelo entre la capital y Cali también fue cancelado por los mismos procesos. En este mismo 2 de agosto se informa de otro vuelo cancelado entre Cartagena y Bogotá por revisión técnica del avión. Otro más, entre Medellín y Bogota, el vuelo AV9311, está demorado por "procesos internos de la compañía".

También se informó de demoras del vuelo AV0017 de Madrid (España) a Medellín (Colombia) por "revisión técnica causada por factores externos". Ahora bien, por los denominados "procesos internos de la compañía" también está afectados un vuelo de Curazao a Bogotá. La compañía también reportó demoras en vuelos desde Montevideo (Uruguay) y Santiago de Chile, ambos con destino Bogotá.

Aún es incierto si Avianca está afrontando un paro de pilotos, una vez más, luego de aquel que protagonizaron los vinculados a la Asociacion Colombiana de Aviadores Civiles, cese de actividades que las autoridades consideraron ilegal.

El primero de agosto pasado, representantes de los gremios de tripulantes de cabina y auxiliares de vuelo, pertenecientes a 9 países de Latinoamérica, respaldaron a la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) y rechazaron las medidas tomadas contra los pilotos y los despidos masivos de los que fueron víctimas.

En el marco del encuentro sectorial de tripulantes de cabina y pilotos en la ciudad de Bogotá, gremios y sindicatos internacionales brindaron su apoyo incondicional a los pilotos civiles colombianos, quienes actualmente luchan por la declaratoria de legalidad de la huelga adelantada en 2017 tras la cual 94 aviadores fueron despedidos por una aerolínea comercial colombiana.

“El derecho a la huelga y a defender nuestro bienestar laboral viene siendo violentado y cercenado en Colombia por el Estado y las empresas, lo cual es contrario a la doctrina de la OIT, los derechos humanos y la jurisprudencia ya existente en nuestro país”, denunció el capitán Juan Esteban Zúñiga, secretario general de ACDAC y quien también fue despedido de la compañía en junio de 2018, tras un fallo de segunda instancia.

En el encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Sindicato de los Trabajadores del Transporte Aéreo Colombiano – Sintratac - y la Asociación Colombiana De Auxiliares De Vuelo - ACAV - participaron delegaciones gremiales de Ecuador, Argentina, Brasil, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Colombia.

La aerolínea colombiana abrió investigación disciplinaria contra 234 aviadores (todos socios de ACDAC) en febrero de 2018; luego de 5 meses de proceso, 140 pilotos fueron sancionados y 94 fueron despedidos de la compañía. El encuentro sectorial de tripulantes de cabina y pilotos finalizará este 2 de agosto de 2018, luego de gestionar múltiples estrategias, actividades y compromisos relacionados con el Sector Aeronáutico para Centro y Suramérica.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano