Avanzan las obras por derrumbe que afecta a 10.000 personas en Medellín

Ya se logró habilitar el paso de motocicletas en la calle 9A Sur, pero para despejar la vía serían hasta dos semanas.
Afectaciones por derrumbes y las lluvias en Antioquia.
Afectaciones por derrumbes y las lluvias en Antioquia. Crédito: Cortesía: Dagran.

En la Unidad Residencial Atavanza se adelanta las labores de demolición del muro de contención que cedió más de 15 metros por un derrumbe y que taponó la vía de acceso al barrio Rodeo Alto de Medellín, dejando afectadas a cerca de 10.000 personas de cinco conjuntos residenciales.

Este era uno de los procedimientos pendiente para poder retirar el material sobre la vía por parte de Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de la capital antioqueña, que ya logró habilitar el paso de motocicletas en la calle 9A Sur de una forma controlada y segura.

Le puede interesar: Cuatro muertos en la región rusa de Belgorod tras supuesto ataque ucraniano

Walter Pérez Betancur, subdirector de Conocimiento y Reducción del Riesgo de Desastres del Dagrd, se refirió a cómo avanza la atención de la situación, pues solo se podría avanzar una vez la constructora COVIN entregara un informe a la entidad de gestión del riesgo.

"Continuamos monitoreando las medidas de mitigación del escenario de riesgo tipo movimiento en masa que se presentó en Rodeo Alto, realizamos las recomendaciones al constructor para la instalación de plásticos de una forma integral en el talud, remover el material que estaba sobre el andén, e instalar maletines de obra para contener el material", dijo Pérez.

También avanzan las labores de limpieza de la acera, donde se instalaron maletines de obra con arena como medida de contención y se inició el manejo de aguas de escorrentía por medio de la instalación de un tubo, para evitar que el agua genere presión sobre el material del movimiento en masa.

Además lea: Dos uniformados de la Policía fallecieron luego de ser atropellados por un SITP

El paso peatonal también está habilitado, pero las autoridades pidieron a la ciudadanía transitar por la zona con precaución.

¿Qué ocurrió?

El movimiento en masa que bloqueó la vía se presentó en la mañana del miércoles, 29 de junio. Una tripulación de bomberos y el equipo técnico del Dagrd adelantaron la inspección.

Organismos de gestión del riesgo informaron que el evento provocó el volcamiento del muro de contención que estaba siendo levantado por la constructora COVIN como medida estructural de mitigación del movimiento, siendo ésta la encargada de las obras por ser un predio privado. Se desconocen las características del muro en relación con su sistema de cimentación.


Temas relacionados

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco