Avanza una operación contra el lavado de activos del ELN, según confirma Iván Duque

El mandatario pidió que otros países del mundo "también declaren a la dictadura de Venezuela, como una patrocinadora del terrorismo".
Referencia del ELN
Crédito: Archivo

El presidente Iván Duque lideró un consejo de seguridad en Arauca junto al ministro de Defensa, Diego Molano, el ministro del Interior, Daniel Palacios y la Cúpula Militar y de Policía, para evaluar los resultados operacionales de los dos batallones enviados para el fortalecimiento de la seguridad en la zona, afectada por los enfrentamientos entre integrantes del ELN y disidencias de las FARC.

Al término de la reunión, el mandatario entregó 24 motocicletas, avaluadas en $749 millones de pesos, destinadas para mejorar la atención oportuna del Ejército Nacional y 4 botes de bajo calado con el propósito de incrementar el desarrollo de operaciones por parte de la Armada Nacional.

Lea también: Un policía responde a una posible toma de rehenes en Texas

"El ELN se ha querido burlar de Colombia; ha querido usar múltiples veces la palabra paz, cuando en realidad lo que ha buscado es atentar contra la vida, honra, bienes, derechos y libertades del pueblo colombiano. Pero, también, quedan notificados de que está en marcha la mayor operación de lucha contra el lavado de activos de esa organización en nuestro país", reveló el mandatario.

Desde Arauca, el presidente Duque advirtió a los integrantes de esta guerrilla que "ya están avisados", e indicó que "usar la violencia como un método para acercarse al Estado, a cualquier aproximación que tenga la palabra paz, es absurdo. Legitimar la violencia como método de acercarse al Estado es algo que jamás va a ocurrir. Mientras el ELN esté en la criminalidad, esté atentando contra el pueblo colombiano, ahí estará el Estado colombiano para confrontarla con total determinación".

Le puede interesar: Novak Djokovic fue deportado y se aleja del Abierto de Australia

En cuanto a las medidas que se adoptarán para el departamento y las zonas fronterizas afectadas por los enfrentamientos entre guerrillas, el mandatario aseguró que su principal objetivo para Arauca en 2022, es seguir enfrentando el terrorismo.

"Que se tengan los comandantes de estructuras criminales que están operando al otro lado de la frontera y entran a cometer fechorías a Colombia. Vamos por ellos. Tengan absoluta claridad de que vamos a seguir denunciando a la comunidad internacional la connivencia y el patrocinio que la dictadura de Nicolás Maduro le brinda a estos grupos criminales que operan en el otro lado y que desde el otro lado de la frontera planean actos de terrorismo", señaló.

En ese sentido, el mandatario colombiano pidió que otros países del mundo "también declaren a la dictadura de Venezuela, como una patrocinadora del terrorismo en abierta violación a la resolución 3673 del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas".


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco