Autorizan vacunación sin cita para personas con comorbilidades

En Colombia más de 12.4 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Durante el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en Bogotá, el Ministerio de Salud confirmó este viernes que se autorizó la vacunación de las personas con comorbilidades sin necesidad de estar agendadas.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio, Gerson Bermón, afirmó que de esta forma se da un paso importante para ampliar el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“El Comité Asesor de Vacunas se definió autorizar desde este momento, que todas las personas con comorbilidades que aparezcan en Mi Vacuna podrán ir a vacunarse sin agendamiento”, dijo.

Lea también: Investigan presunto abuso sexual a niña asesinada en Cali

En el evento, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, presentó una serie de recomendaciones a las autoridades locales para mantener el alto ritmo en la vacunación diaria contra el Covid-19, especialmente con la aplicación de la segunda dosis donde se presentan cifras muy bajas.

“El primero estuvo relacionado con la aplicación de segundas dosis, pues se cuenta con un rezago de alrededor de 947.521 segundas dosis en el país”, indicó.

Agregó que se requiere de un esfuerzo para que los colombianos completen sus esquemas de vacunación contra la pandemia de la covid-19 y de esta forma logren la inmunidad que entrega la vacuna.

“Se necesita un esfuerzo en ese sentido. Debemos mejorar nuestra capacidad de captación”, destacó. Bermón llamó la atención para que se reduzca el rezago en la aplicación de segundas dosis.

“Es preocupante lo que estamos evidenciando en la aplicación de las segundas dosis, al detallar que el rezago total es del 21,7%, equivalente a 947.521 vacunas”, sostuvo.

Afirmó que los territorios con un porcentaje por encima del 30% en el rezago son Chocó, San Andrés, Buenaventura, Vichada, Norte de Santander y Risaralda.

“Estamos viendo que esta situación se está presentando en estas regiones donde puede estar pasando que no estén aplicando las vacunas o no las han reportado al Ministerio de Salud”, manifestó.

Le puede interesar: Gobierno está mediando con Sinovac para comprar vacunas y facilitarlas a privados: Gobierno

En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, el Ministerio de Salud resaltó que al país han llegado 18,3 millones de dosis, se han asignado 18,1 millones y ya hay distribuidas 16,1 millones.

“Entre hoy y mañana aceleraremos la distribución, teniendo en cuenta que ya se está llegando a 1.119, con 3.676 instituciones aplicando vacunas”, resaltó.

Destacó que en las primeras dosis por grupo poblacional, con corte al 9 de junio, en los mayores de 80 se ha llegado al 87,55 %; entre 75-79, el avance es del 76,11 %; entre 70-74, el avance es del 74,24 %; entre 65-69, el avance es del 68,66 %; entre 60-64, el avance es del 60,81 % y, en cuanto al talento humano en salud, el avance llega al 86,17 %.


Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo