Autoridades recapturan a recluso que se fugó de la cárcel de Villavicencio

En ese penal hay cerca de 900 contagiados con la COVID-19.
Cárcel de Villavicencio
Crédito: Colprensa

El alcalde de Villavicencio, Felipe Harman, confirmó que sobre el corredor ecológico, sector de la Reliquia de la capital del Meta, fue recapturado este jueves el recluso Óscar Eloín Laverde, quien se había fugado cuando estaba bajo la custodia de los uniformados del Inpec, mientras asistía a una cita médica en una clínica de la ciudad.

El hombre, que deambulaba por el sector donde fue identificado por la comunidad, fue retenido por guardianes del mismo organismo penitenciario, según informó el mandatario de los metenses.

Lea también: Contagios por coronavirus se elevan a 13.610 en Colombia

Su fuga se dio la noche del miércoles, tras aprovechar un descuido de sus custodios y se marchó del centro médico. Laverde estaba en la cárcel por antecedentes de explotación sexual de menores de edad, violencia intrafamiliar y hurto agravado.

Es la segunda vez que Laverde Hernández se escapa de las autoridades, luego de que el pasado mes de noviembre del 2019 se fugara de una estación de Policía, donde permanecía recluido, siendo recapturado un día después y enviado de nuevo a la cárcel.

Se descartó que el prófugo esté contagiado con la COVID-19; sin embargo, se advertía por las autoridades, que es un peligro para la salud pública por su padecimiento de tuberculosis.

Por este hecho y la crítica situación que se vive en el centro penitenciario, por cuenta de la COVID-19, que deja cerca de 900 contagiados, el alcalde, Felipe Harman Ortíz, pidió la renuncia del director de la cárcel de mediana seguridad de Villavicencio.

Le puede interesar: Confirman en Colombia primer caso de niño con enfermedad de Kawasaki

"El Gobierno Nacional tiene que tomar drásticas decisiones con el director de la cárcel, que sin duda alguna deja mucho que desear y está poniendo en peligro a toda la ciudad. Si este director no sirve se deben asumir cambios", señaló Harman Ortíz.

Por su recaptura se había ofrecido una recompensa de 2000 millones de pesos, luego de un comité de seguimiento por parte de la Policía Metropolitana y la Alcaldía.


Temas relacionados

Tunja

Autoridades verifican posible presencia de explosivos en un carro abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.
Camión abandonado en Tunja



Caso UNGRD: Corte Suprema dejó en firme medida de aseguramiento contra Andrés Calle

La Corte decidió no revocar su medida de aseguramiento tras petición de la defensa por haber renunciado a su curul en el Congreso.

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo