Contagios por coronavirus se elevan a 13.610 en Colombia

El aumento de casos de los últimos días se debe a que están haciendo las pruebas en conglomerados.

Colombia llegó a 13.610 casos de COVID-19, mientras que la cifra de recuperados ya es de 3.358. Los fallecidos por la enfermedad ya suman 525.

Así lo indica el más reciente informe del Ministerio de Salud, que este jueves reporta 680 casos nuevos en: Bogotá (207), Cartagena (108), Valle (79), Barranquilla (66), Amazonas (53), Atlántico (49), Nariño (38), Magdalena (17), Santa Marta (16), Antioquia (10), Cundinamarca (9), Córdoba (9), Bolívar (7), Caldas (4), Risaralda (3), Boyacá (2), Meta (2) y Norte de Santander (1).

Y la cifra de fallecidos de este jueves es de 16.

  • Hombre de 68 años en Manizales. Sin comorbilidades
  • Hombre de 59 años en Bogotá. Comorbilidades: tabaquismo
  • Mujer de 75 años en Bogotá. Comorbilidades: HTA y obesidad
  • Mujer de 50 años en Bogotá. Comorbilidades: diabetes, artritis y enfermedad renal crónica
  • Hombre de 85 años en Mosquera, Nariño. Comorbilidades: HTA, diabetes y obesidad
  • Hombre de 75 años en Puebloviejo, Magdalena. Comorbilidades: HTA y cardiopatía dilatada
  • Mujer de 56 años en Buenaventura. Comorbilidades: diabetes
  • Mujer de 83 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA y tuberculosis pleural
  • Hombre de 69 años en Tumaco. Comorbilidades: tabaquismo
  • Mujer de 89 años en Cali. Comorbilidades: Epoc
  • Hombre de 65 años en Cali. Comorbilidades: Epoc y tabaquismo
  • Mujer de 57 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 75 años en Malambo, Atlántico. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 58 años en Leticia. Sin comorbilidades
  • Mujer de 59 años en Cartagena. Comorbilidades en estudio
  • Hombre de 71 años en Cartagena. Comorbilidades: HTA y enfermedad renal crónica

¿Por qué el aumento de casos de los últimos días?

El Gobierno se puso como meta hacer 1,2 millones de pruebas entre mayo y julio. Esto significa que cada día se están procesando más exámenes.

Sumado a lo anterior está el hecho de que las autoridades de salud están haciendo pruebas en conglomerados, es decir, grupos de personas ubicadas en sitios donde no es posible el distanciamiento social y, además, hay presencia activa del virus. Es lo que ha pasado en algunas cárceles del país, como la de Villavicencio.

De otro lado, en este momento hay una emergencia en el departamento del Amazonas, donde los casos han aumentado considerablemente desde la semana pasada, lo cual genera un problema pues esa zona del país no tiene los equipos suficientes para atender pacientes con COVID-19. A esto hay que añadir su cercanía con Brasil, pues algunos casos han llegado desde allí. Además, el estado de Amazonas en el vecino país también ha tenido una gran emergencia por la explosión de contagios.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.