Autoridades han recuperado doce cuerpos tras naufragio en Chocó

Entre los cuerpos recuperados hay siete niños y cinco adultos.
La Armada avistó otros 5 cuerpos sin vida en el Golfo de Urabá, donde naufragó una lancha con 32 migrantes africanos
Crédito: La Armada desplega operaciones de búsqueda

Al cumplirse cuatro días del naufragio de una lancha con 32 migrantes africanos irregulares en Acandí, Chocó, las autoridades trabajan en el rescate de otros cinco cuerpos sin vida que fueron avistados en una zona rocosa y de fuerte oleaje.

Los expertos vigilan los cuerpos desde la distancia mientras se dan las condiciones para recuperarlos.

La capitana Raquel Romero, comandante de la Guardia Costera de Urabá, confirmó que hasta el momento hay siete niños muertos, al igual que cinco adultos, para un total de doce cuerpos recuperados.

En contexto: Autoridades encuentran dos migrantes sin vida tras naufragio en Chocó

Aunque es mínima la esperanza de encontrar más sobrevivientes, los operativos se mantienen activos con apoyo de un avión y un buque de la Armada.

De los 32 migrantes que naufragaron, sólo dos fueron rescatados con vida, sin embargo aún se desconoce la suerte de otras 13 personas.

Si no encuentran más personas con vida la cifra de muertos ascendería a 30, siendo una de las peores tragedias en la historia del Golfo de Urabá que comparten Antioquia y Chocó.

Lea además: Alerta en el Golfo de Urabá por fuertes vientos y oleaje

Los migrantes zarparon el lunes pasado en una caravana de cuatro lanchas, pero una de ellas se hundió por el sobrecupo y la fuerza de las olas. Los africanos habrían entrado por Ecuador y cruzaron hasta Chocó con la esperanza de seguir su viaje hasta Centroamérica para intentar entrar a Estados Unidos.

En el último año 653 adultos y 53 niños han sido rescatados cuando transitaban de manera irregular por las aguas del Golfo de Urabá, también se inmovilizaron 16 lanchas y se logró la captura de 38 traficantes de personas, conocidos como “Coyotes”.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad