Aún se encuentran más de 22 mil subsidios VIS sin legalizar: Contraloría

Los subsidios fueron asignados entre 2004 y 2020. La mayoría completa más de 19 años desde su asignación y no han sido legalizados.
Estos incumplimientos se dieron en tres departamentos.
Crédito: Imagen de referencia

La Contraloría General de la República informó que luego de 18 años de iniciar la asignación de subsidios, la cual se realizó hasta el 2012, aún se encuentran 22.284 Subsidios Familiares de Vivienda (SVF) sin legalizar, lo cual afectaría a más de 90.000 beneficiarios.

En el programa 'Bolsas Anteriores' se han registrado 22.284 subsidios con traslado a Cuentas de Ahorro Programado (CAP), sin pagos al oferente, por $325.602.069.933, incluido el valor de indexaciones. Tales subsidios fueron asignados entre el año 2004 y el 2020. La mayoría de ellos completan más de 19 años desde su asignación y a 31 de mayo de 2021 no han sido legalizados.

Le puede interesar: En video quedó sujeto que ingresó a una casa e intentó violar a una joven

Adicionalmente encontró 25 hallazgos administrativos, de los cuales siete tienen presunta incidencia fiscal por un valor de $4.434 millones, 18 con posible incidencia disciplinaria, uno que da pie a una indagación preliminar y dos para procesos administrativos sancionatorios.

El detrimento patrimonial de mayor cuantía, por $1.640 millones, se da con relación al proyecto Urbanización Enraizar III Etapa, en San Pablo, Bolívar, donde no han sido construidas las 413 viviendas previstas, luego de transcurrir nueve años de haber sido viabilizado y cinco desde la legalización de los recursos destinados para las obras de urbanismo.

Estos son algunas de las principales deficiencias detectadas por la Contraloría General de la República:

*Se invirtieron recursos públicos en la construcción de obras de urbanismo que posteriormente no cumplieron el objetivo para el cual fueron construidas, dado que cinco años después no prestan servicio alguno, habida cuenta de que no se han construido y entregado a sus beneficiarios las viviendas.

Lea además: ¿Sin camello? Banco tiene varias vacantes de empleo y pide solo bachillerato

*Debilidades en la planificación y viabilización de los proyectos, lo cual ha permitido que se les asignen recursos, aunque tienen dificultades de escrituración y titulación, de usos del suelo y de licencias de construcción.

*La situación anterior ha llevado a que más de nueve años después de su viabilización, las familias beneficiarias de los subsidios de vivienda, en su mayoría desplazadas por la violencia, aún no cuenten con una solución de vivienda digna.

*Se encuentran proyectos de vivienda que están paralizados desde hace más de dos años, incluso alguno hasta más de cinco, sin que Fonvivienda tome las medidas administrativas para asegurar su efectiva culminación y entrega a la población beneficiaria o para declarar el incumplimiento y hacer efectivas las garantías.

*Se evidencia asignación de subsidios a favor de personas fallecidas, lo cual se determinó al cruzar bases de datos de beneficiarios de SFV con la base de datos de fallecidos de la Registraduría Nacional del Estado Civil. La Contraloría estableció que, en 1.468 casos, Fonvivienda asignó SFV a beneficiarios en fechas posteriores a su fallecimiento.

Lea también: Hombre señalado de publicar fotos íntimas de una mujer fue asesinado

Así como ineficacia en las medidas adoptadas por Fonvivienda para lograr la correcta ejecución de los subsidios en términos de oportunidad y eficiencia; numerosos proyectos en situación de incumplimiento sin que se evidencien las acciones de Fonvivienda para iniciar la correspondiente investigación y determinación de las sanciones pertinentes.

Por lo anterior, la Contraloría solicitó al Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) un Plan de Mejoramiento, que incluya acciones correctivas y preventivas dirigidas a subsanar las causas administrativas que dieron origen a los hallazgos identificados.


Avianca

Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.
El vuelo ha sido cambiado en cuatro oportunidades según los pasajeros.



Investigan bar de pareja de congresista en donde estaba estudiante de Los Andes que murió tras riña de Halloween

El bar Before Club fue el lugar en el que se habría desarrollado un primer altercado en el caso de Jaime Moreno.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano