¿Sin camello? Banco tiene varias vacantes de empleo y pide solo bachillerato

En medio de la actual crisis, en el sector financiero fueron habilitados varios puestos.
Empleo en Bogotá HOY 29 de junio 2021
Hay varias vacantes de empleo en Bogotá para este 29 de junio. Crédito: Colprensa

No cesa la crisis económica que atraviesa Colombia, por cuenta de la pandemia de la covid-19. En medio del drama por los cientos de muertos que se registran a diario, también hay preocupación por la situación de desempleo en el país.

En abril pasado, la tasa de desempleo en Colombia fue 15,1 %, una cifra que sigue siendo preocupante en el camino de la recuperación con la reactivación económica.

Por eso, resulta clave tener claras las ofertas de empleo que hay actualmente. Pese a la crisis que viven muchas compañías, hay algunos sectores que tienen vacantes habilitadas para trabajo inmediato.

Uno de esos sectores es el financiero. El grupo Aval requiere ejecutivos comerciales en colocación en libranza. El tipo de contrato es a término indefinido.

El salario no es nada despreciable en medio de la actual coyuntura. La oferta es de $877.803 + Comisiones 100 % prestacionales promedio ($2.000.000 a $5.000.000) + auxilio de transporte de $102.854.

El horario de trabaja -según la oferta- es de lunes a viernes de 8:00am a 5:00pm. Los sábados la jornada va hasta el medio día.

Funciones:

  • Apertura de nuevos mercados
  • Consecución y fidelización de clientes
  • Cumplimiento de metas
  • Tiene convenios establecidos

Requisitos:

  • Educación mínima: Bachillerato / Educación Media
  • Disponibilidad de viajar: Si
  • Disponibilidad de cambio de residencia: No
  • Personas con discapacidad: Sí

Los interesados en la oferta que habilitó el grupo Aval para los ejecutivos comerciales pueden aplicar en el siguiente link (darle clic).


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.