Aún no activan protocolos para liberación de secuestrados en Chocó

Hay incertidumbre por el proceso de liberación de los seis secuestrados hace dos semanas en Chocó.
Secuestrados en Chocó.
Prueba de vida de secuestrados en Chocó. Crédito: Captura de video del ELN,

La alegría de las familias por las nuevas pruebas de supervivencia de tres policías, dos civiles y un militar secuestrados por el ELN, contrasta con la incertidumbre por el proceso de liberación.

La semana pasada el Gobierno anunció que fueron activados los protocolos, sin embargo, hasta la fecha, a la Policía no se le han ordenado suspender las operaciones en Chocó.

El comandante de la Regional seis de la Policía, general Carlos Ernesto Rodríguez, aseguró que la presencia de la Fuerza Pública continúa sobre los ríos y selvas chocoanas, debido a que todavía no han recibido instrucciones para despejar un área y permitir en ese punto la liberación.

“Hasta este momento no nos han dicho nada. La Fuerza Pública continúa con los controles normales sobre los ríos, al igual que la Armada y el Ejército en los corregimientos que hay en el Atrato. Normalmente nos dicen: despejen, quédense quietos y retírense para estas coordenadas, pero no nos han dicho nada”, afirmó el general.

El ELN reveló dos fotografías de los secuestrados. En las imágenes se ve a los seis hombres vestidos con sudaderas y camisetas. Aparentemente se ven en buenas condiciones de salud. Están en medio de una espesa selva que sería la región del Atrato de Chocó. Esta es la segunda prueba de supervivencia después de unos audios con mensajes de los soldados y civiles a sus familiares.

El oficial aseguró que vio las fotografías de las pruebas de supervivencia. “Gracias a Dios los jóvenes están con vida, pero no sabemos nada. Estamos pendiente de las instrucciones que nos dé el Ministerio de Defensa”.

Las personas secuestradas son el soldado Jesús Ramírez Silva; el intendente Wilber Rentería; el subintendente Luis Carlos Torres; el patrullero Yemilson Leandro Gómez y dos civiles que hacían parte de una embarcación contratista, que navegaban el río Arquía en la ruta Vidrí-Quibdó.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Juez admite declaraciones de Santander Lopesierra y exfiscal Mancera

El juez Hugo Carbonó avanzó en la admisión de pruebas para el juicio contra Nicolás Petro por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Abogado Alejandro Carranza y Nicolás Petro.



MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

Debido a los errores y falta de preparación que se evidenció en la audiencia de imputación fue cambiada la fiscal del proceso.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país