Aumenta la violencia en Colombia: se registran ataques, desplazamientos y toque de queda

Las autoridades en Uribia (La Guajira) decretaron toque de queda tras los recientes hechos de violencia.
Toque de queda en Uribia
Decretan toque de queda en Uribia, en el departamento de La Guajira Crédito: Alcaldía de Uribia

La violencia en varias regiones del país sigue en aumento. En la más reciente jornada, presuntos integrantes del ELN incineraron un bus en la vía que conecta a Medellín con la Costa Atlántica. Este hecho se suma a otro ataque registrado un día antes en el mismo sector, donde un soldado resultó herido.

En Uribia, La Guajira, las autoridades decretaron toque de queda tras una serie de hechos violentos que han generado zozobra entre la población. La medida busca contener la creciente ola de inseguridad en la zona.

Le puede interesar: Gobernador de Antioquia lanza petición al Gobierno para enfrentar a los grupos armados

Por su parte, en Norte de Santander, la crisis humanitaria se agrava con el desplazamiento masivo de personas debido a los enfrentamientos entre grupos armados. Según el más reciente balance, en el Catatumbo, la violencia ha dejado 71 muertos, 54.989 desplazados y 23.860 personas confinadas en los últimos días.

En el Cauca, la situación también es crítica. Cerca de mil pobladores de dos consejos comunitarios en López de Micay se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a los combates entre la fuerza pública y un grupo armado ilegal, que ya completan una semana.

Mientras tanto, en Valledupar, las autoridades adelantan operativos tras la aparición de grafitis alusivos a las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada en el barrio Cinco de Enero y en el colegio Loperena Garupal.

En Tamalameque, Cesar, la comunidad realizó una marcha exigiendo la liberación de Yennis Vanessa Salazar Zabaleta, ex personera municipal que fue secuestrada.

Más noticias: "Desde las regiones también sentimos frustración por tanto centralismo": gobernador de Bolívar

Finalmente, en Mesetas, Meta, 24 firmantes de paz y sus familias se han refugiado en el polideportivo del casco urbano, tras recibir amenazas de grupos armados.

Las autoridades han reforzado operativos de seguridad en las zonas más afectadas para intentar contener esta nueva escalada de violencia en el país.


Ricardo Roa

Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
Ricardo Roa



Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco