Aumenta el número de adultos quemados con pólvora en Colombia

Principalmente, esto se debe a personas que manipulan pólvora mientras toman alcohol.
Polvora3.jpg
Ingimage (Referencia).

El Ministerio de Salud prendió las alarmas por el incremento de personas que, bajo los efectos del alcohol, resultan quemadas por pólvora.

El viceministro de Salud, Iván Darío González, mostró su preocupación porque, ante este difícil panorama, aumentó el número de adultos quemados con pólvora en relación con el año anterior.

“Hemos visto una creciente quemadura asociada a alcohol: ha crecido casi en un 40 por ciento frente al año pasado la combinación de quemaduras asociadas con el alcohol; realmente son decisiones muy poco inteligentes tomar trago y manipular pólvora, tomar trago y manejar o tomar trago no legal”, indicó.

El viceministro señaló que para esta temporada existen tres riesgos totalmente evitables: la pólvora, el consumo de alcohol no legal y los accidentes de tránsito.

Lea: Número de colombianos con VIH SIDA aumentó en 2019

Con corte del 15 de diciembre, son 247 casos presentados este año, según los datos registrados por el Instituto Nacional de Salud.

Para el mismo periodo de 2018 se registraron 250 lesionados por pólvora. Sin embargo, en mayores de 18 años hay un aumento para este año: 155 frente a 138 del año pasado.

En el caso de los menores, 92 han sido los casos este mes comparados a los 112 del año anterior. El 36% (56) de los adultos lesionados estaban bajo efectos del alcohol, un aumento de 11% respecto a los 34 (25%) presentados en 2018.

“Son segundos en los que uno toma una decisión inteligente para proteger a los niños y las familias”, afirmó.

Las acciones de las autoridades de salud están enfocadas en la campaña ‘Porque te quiero y me quiero, porque te cuido y me cuidas: ¡cero pólvora parcero!’, donde se llama la atención para evitar que se siga incrementando el número de personas quemadas.

Lea: Regular la protesta sería desafiar a los colombianos: comité del paro

Además, hizo recomendaciones para cada uno de ellos:

  • Evitar la manipulación de pólvora en los hogares
  • No combinar pólvora y alcohol
  • Mantener alejados a los niños de la pólvora
  • Consumir alcohol con moderación y debidamente estampillado
  • No manejar y mezclar alcohol
  • Dormir lo suficiente antes de conducir para un viaje largo

La directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Ospina, hizo un llamado a los padres de familia por si un menor resulta quemado con pólvora: “Llevar a los niños a los hospitales para evitar complicaciones e incluso sanciones más fuertes por parte de las autoridades”.

Agregó que cuando empieza la Novena de Aguinaldos, se hace el llamado de evitar el uso de la pólvora para la celebración.


Temas relacionados

ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario